• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Tecnología chilena apuesta por los robots para las inspecciones mineras

Tecnología chilena apuesta por los robots para las inspecciones mineras

7 febrero, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La compañía chilena Maquintel se ha vuelto tendencia en América Latina por ofrecer soluciones inteligentes a la seguridad de los mineros, a través de equipos motorizados que operan a distancia y de manera autónoma.

El equipo de la División Andina de Codelco, por ejemplo, inspecciona 87 kilómetros de la canaleta de relave de desechos mineros con ayuda de un robot, evitando así la exposición del personal en la zona.

APP Seguridad Minera

“Anterior a esto nosotros nos demorábamos casi un par de años en poder inspeccionar y además medir el desgaste de manera tradicional con topografía. Con este equipo mejoramos el tema productivo”, sostuvo Manuel Acuña, gerente de relave de la División Andina de Codelco, a CNN Chile.

De acuerdo con la web oficial de Maquintel, la empresa viene desarrollando robots capaces de inspeccionar lugares de difícil acceso para las personas, «permitiendo con esto automatizar las tareas de monitoreo e inspección de elementos críticos de las faenas mineras como lo son los minero ductos, las canaletas de relave, tranques de relave, chutes y otros sistemas generalmente inaccesibles».

Actualmente, el compañía ofrece tres servicios: inspección de ductos, inspección de canaletas de relave y el perfil hidráulico de línea para detectar anomalías en los ductos.

Para estas operaciones, Maquintel cuanta con modelos como Vizca D200 y Vizca D300, ambos con una autonomía de 15 kilómetros a velocidad de 5 km/h y cámara HD de 1080p.

Las inspecciones de ductos pueden realizarse con los ORG Version 4 y ORG Version 3, con una autonomía de 500 y 150 metros, respectivamente. Cada modelo varía según el rango dinámico que necesite la operación.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Chile, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión