• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Trabajadores portuarios de la Compañía Minera del Pacífico reciben vacuna contra el Covid-19

Trabajadores portuarios de la Compañía Minera del Pacífico reciben vacuna contra el Covid-19

9 marzo, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

A fines de febrero se inició el proceso de inoculación de los trabajadores portuarios de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), correspondientes a las faenas de los puertos del norte de Chile: Guayacán, Guacolda II y Punta Totoralillo, ubicadas en Coquimbo, Huasco y Caldera, respectivamente. El proceso se enmarca en el cumplimiento del programa establecido por el Ministerio de Salud (Minsal) en coordinación con las secretarías regionales ministeriales (seremis) de Salud de Coquimbo y Atacama.

El desarrollo de la vacunación de los trabajadores portuarios se ampara en la declaración de la autoridad sanitaria acerca del tercer grupo del calendario de vacunación del Minsal, el cual dice relación con el “personal que realiza funciones críticas, consideradas esenciales para la atención directa a la ciudadanía”.

Es así como hasta la fecha, el estado de avance del proceso de vacunación alcanza un 59%, equivalente a 256 de 459 trabajadores portuarios, propios y de empresas colaboradoras. En definitiva, se ha inmunizado con la primera dosis a 152 de 159 funcionarios de Puerto Guayacán (96%), 67 de 118 de Puerto Guacolda II (57%) y 27 de 182 de Puerto Punta Totoralillo (15%).

APP Seguridad Minera

Respecto al proceso de vacunación, la gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la compañía, Macarena Herrera, valoró lo establecido por la autoridad sanitaria. «El proceso de vacunación es de carácter voluntario, sin embargo, hacemos un llamado a las personas que se encuentran en los primeros grupos del calendario de vacunación del Minsal a que se acerquen a los lugares establecidos y que podamos disminuir el riesgo de fatalidad por esta enfermedad», sostuvo.

Asimismo, entregó detalles de los operativos, que se llevaron a cabo en puntos de inmunización comunitaria e instalaciones propias de las faenas: «Este proceso está siendo liderado por las respectivas seremis de Salud de las regiones de Coquimbo y Atacama, y el Instituto de Salud Pública de Chile. Como CMP nos estamos adhiriendo estrictamente al calendario de vacunación otorgado por el Minsal y en base a ello realizando los operativos con el personal que corresponda”, concluyó.

Dato

La Compañía Minera del Pacífico (CMP), es el principal productor de minerales de hierro y pellets en la costa oeste del continente y representa el 99% de las exportaciones de hierro de Chile.

Fuente: Mundo Marítimo

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Chile, Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión