• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Tres minas de Anglo American en Chile obtienen certificación Cooper Mark

Tres minas de Anglo American en Chile obtienen certificación Cooper Mark

4 abril, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La minera Anglo American anunció que los proyectos cupríferos de Los Bronces, El Soldado y Fundición Chagres, ubicados en Chile, obtuvieron la certificación Copper Mark por sus prácticas responsables en las operaciones de extracción y producción.

El Copper Mark es una garantía del compromiso de la industria del cobre con la transición hacia energías verdes y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Para obtener la certificación, los proyectos deberán superar la Evaluación de Preparación para el Riesgo (RRA: Risk Readiness Assessment) de la Iniciativa de Minerales Responsables (RMI: Responsible Minerals Initiative).

APP Seguridad Minera

“El proceso de aseguramiento de Copper Mark nos entregó una valiosa oportunidad de medir el desempeño de nuestras operaciones en Chile frente a las mejores prácticas a nivel internacional, conforme a una amplia gama de factores ambientales y sociales. Nos sentimos inmensamente orgullosos del trabajo desempeñado por nuestro equipo en todos los ámbitos para cumplir con las expectativas de nuestros grupos de interés respecto a Anglo American como una compañía minera responsable”, señaló Aaron Puna, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile.

La evaluación de Los Bronces, El Soldado y Chagres mediante el proceso de certificación de Copper Mark se inició a fines de 2021. Estas operaciones fueron evaluadas en función de 32 criterios diferentes, entre ellos, gestión de riesgos ambientales, consumo de energía, gestión de residuos y relaves, cierre de minas y rehabilitación, seguridad y salud ocupacional, integridad empresarial, relacionamiento con la comunidad y los grupos de interés, derechos humanos y patrimonio cultural.

“Nos complace haber otorgado la certificación Copper Mark a las tres operaciones gestionadas y operadas por Anglo American en Chile, mientras continuamos aprovechando el impulso dado por Copper Mark a la promoción de prácticas de producción responsable en la industria cuprífera mundial. Copper Mark está creciendo fuertemente y esperamos que la cantidad de participantes aumente aún más en 2022 a medida que más productores y usuarios de cobre se centren en la sustentabilidad de sus cadenas de abastecimiento”, precisó Michèle Brülhart, directora ejecutiva de Copper Mark.

La Cooper Mark fue creada por la International Copper Association (ICA), pero opera de manera independiente desde 2019. El objetivo es aumentar la transparencia en la cadena de abastecimiento del cobre, de manera que los clientes estén seguros de que el cobre que consumen fue producido de manera responsable y puedan realizar la trazabilidad de un producto de cobre a lo largo de la cadena de abastecimiento.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Chile, Producción

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es el pulso?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión