• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Utilizan perforadora autónoma en proyecto Bowen Basin Coal

Utilizan perforadora autónoma en proyecto Bowen Basin Coal

3 octubre, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Thiess, empresa australiana proveedora de servicios mineros, ha movilizado una segunda perforadora Epiroc Pit Viper 275 equipada con un sistema de perforación autónomo en el proyecto Lake Vermont de Bowen Basin Coal en Queensland. Así, este yacimiento se convierte en la primera operación de carbón en tener dos equipos de perforación autónomos de múltiples pasadas trabajando uno al lado del otro.

APP Seguridad Minera

Desde que introdujo estas perforadoras autónomas, Thiess ha perforado más de 90.000 metros en 3000 pozos. Colin Mulligan, gerente de operadores de Thiess Lake Vermont y ejecutivo senior del sitio, señaló que su equipo proporciona rendimientos rentables gracias a una tecnología de perforación que permite a un operador controlar ambas plataformas simultáneamente.

“Actualmente estamos ejecutando el plan de perforación automático (totalmente autónomo), lo que nos permite operar el equipo de manera eficiente y predecible independientemente de las operaciones manuales durante todo el ciclo de perforación para completar el plan diseñado”, dijo Mulligan.

«Esto permite mejoras en la utilización con el Pit Viper 275 capaz de trabajar durante 11,5 horas de un turno de 12 horas, en comparación con alrededor de ocho horas y media con operadores tripulados».

Los simulacros también brindan nuevas oportunidades de capacitación para los trabajadores de Lake Vermont, según Mulligan.

“Nuestro enfoque de la autonomía es trabajar en estrecha colaboración con los miembros de nuestro equipo y ofrecer oportunidades para mejorar las habilidades”, señaló.

Las perforadoras Epiroc Pit Viper utilizan tecnologías de guía para ayudar a los operadores a perforar hasta la ubicación exacta y la profundidad especificada por el plan de perforación.

Su capacidad de múltiples pasadas permite a los operadores perforar pozos de hasta 59,4 metros de profundidad y de 171 a 270 milímetros de diámetro, con un desarrollo futuro para ampliar esta capacidad de profundidad.

Thiess continuará brindando operaciones mineras de servicio completo en el lago Vermont, incluido un impulso para la perforación autónoma y las topadoras a medida que extiende su contrato en el sitio por cinco años a partir del 1 de enero de 2022.

Como parte de esta oferta, la compañía presentará una tercera Epiroc Pit Viper 275 en Lake Vermont a finales de este año.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Australia, Perforación

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • Diez reglas básicas de seguridad

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión