La minera brasileña Vale ha desarrollado un proceso para producir arena de calidad para el mercado de la construcción. Siguiendo los mismos controles de calidad utilizados en la producción de mineral de hierro, Vale ha procesado alrededor de 250.000 toneladas de arena para su empleo en hormigón, mortero, cemento y pavimento de carreteras.
“Esta acción promueve una economía circular dentro de nuestras unidades y reduce el impacto de la disposición de relaves para el medio ambiente y la sociedad, además de ser una alternativa confiable para la industria de la construcción, donde la demanda de arena es alta”, señaló Marcello Spinelli, vicepresidente ejecutivo de Mineral de hierro de Vale.
Según estimaciones de las Naciones Unidas, cada año se utilizan en el mundo entre 40 y 50 mil millones de toneladas de arena. Es el recurso natural más explotado después del agua y sufre de extracción ilegal y depredadora a nivel mundial.
Lo interesante de la propuesta de Vale es que la arena procesada es un producto residual del hierro. El material extraído de la naturaleza, en forma de rocas, sufre varios procesos físicos en la planta, como trituración, clasificación, trituración y concentración, hasta obtener el mineral de hierro. Lo que hace Vale en la etapa de concentración es volver a procesar el subproducto de hierro hasta alcanzar la calidad suficiente para comercializarlo como arena para construcción.
«El procesamiento del mineral para obtener la arena es esencialmente físico, no altera la composición de los materiales, por lo que el producto no es tóxico», precisa Jefferson Corraide, gerente ejecutivo del Complejo Brucutu y Água Limpa.
Recientemente, la arena de Vale tuvo su aplicación en concreto y mortero certificada por tres laboratorios especializados en Brasil: Instituto de Pesquisas Tecnológicas (IPT), Falcão Bauer y ConsultareLabCon. Las universidades de Queensland (Australia) y Ginebra (Suiza), por su parte, analizan si los materiales de construcción alternativos producidos a partir de minerales podrían convertirse en un fuente sostenible de arena al tiempo que reduce significativamente el volumen de residuos producidos por la minería.
Deja un comentario