• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Vision Zero, una iniciativa para acreditar la formación en materia de seguridad y salud en el trabajo

Vision Zero, una iniciativa para acreditar la formación en materia de seguridad y salud en el trabajo

27 octubre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La Comisión Especial de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) sobre la Prevención ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo programa de acreditación con el objetivo de alcanzar la excelencia en el ámbito de la formación.

El proyecto Vision Zero ofrecerá a los proveedores de formación la oportunidad de convertirse en formadores básicos o en formadores profesionales acreditados. El objetivo de la iniciativa es prevenir todos los accidentes, enfermedades y daños en el trabajo.

APP Seguridad Minera

Vision Zero ofrece los siguientes servicios para los interesados en formación:

  • Acreditación: dos opciones de formación acreditada (formador básico y formador profesional).
  • Materiales de formación: elaborados por profesionales e incluyen manuales para los alumnos y los formadores.
  • Certificados: los formadores profesionales acreditados de Vision Zero pueden expedir certificados de formación.
  • Acreditación de desarrollo profesional continuo: cursos de desarrollo profesional continuo (DPC) reconocidos y con acreditación.
  • Validación de los cursos de formación: los formadores profesionales acreditados pueden obtener la validación por parte del Institution of Occupational Safety and Health (IOSH) de su propio curso de formación Vision Zero.

“El IOSH, como asociado para la formación de Vision Zero, está entusiasmado con la idea de que el programa de acreditación nos permita apoyar plenamente a toda la comunidad de Vision Zero, gracias a la puesta en marcha de un sistema que abarca un amplio abanico de necesidades de formación distintas. La iniciativa también reconoce y respeta la labor admirable que está realizando la comunidad Visión Zero, tanto en lo relativo a la demanda como a la oferta de servicios de salud y seguridad. Además, redundará en una mejora de la seguridad y la salud a escala mundial y respaldará nuestra visión de un mundo del trabajo más seguro y saludable”, señaló Alan Stevens, Director de Colaboración Estratégica del IOSH.

Por su parte, Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General de la AISS, señaló que «este nuevo modelo ofrece posibilidades excelentes para los formadores de Vision Zero de todo el mundo».

Vision Zero es un enfoque transformador de la prevención que abarca tres dimensiones: la seguridad, la salud y el bienestar en todos los niveles del trabajo. La AISS puso en marcha el programa en septiembre de 2017 y, en muy poco tiempo, obtuvo el apoyo de gobiernos, instituciones de seguridad social y empresas de todo el mundo. Más información aquí.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión