• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Materiales Peligrosos / Cómo obtener licencia individual para trabajar con material radiactivo en Perú

Cómo obtener licencia individual para trabajar con material radiactivo en Perú

27 enero, 2021 por Seguridad Minera 5 comentarios

Si deseas trabajar con material radiactivo, debes contar con una licencia del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). Esta autorización es válida para operadores, físicos médicos, oficiales de protección radiológica o dosimetristas de fuentes de radiación y tiene una vigencia de 5 años.

Examen

Antes de obtener tu licencia individual para trabajar con material radiactivo, debes aprobar este examen que evalúa tus conocimientos sobre seguridad radiológica para el uso de equipos o fuentes radiactivas. Dura un aproximado de 60 minutos como máximo. Se rinde en forma grupal y consta de preguntas directamente relacionadas con el trabajo que vas a desarrollar.

Requisitos

– Aprobar el examen de conocimientos de protección radiológica que aplica la OTAN.

APP Seguridad Minera

– Solicitud de Licencia Individual llenada en las partes correspondientes.

– Certificado de capacitación en protección radiológica otorgado por cualquier entidad que realice cursos de actualización.

– Certificado médico que esté firmado por un médico colegiado junto con los resultados de un hemograma.

– Tu foto reciente en tamaño carnet.

Pasos para el examen de conocimientos

  1. Prepárate antes de dar el examen

Es recomendable que lleves un curso de capacitación en seguridad radiológica para la práctica en la que deseas trabajar.

  1. Paga tu derecho a dar el examen

Deposita S/ 23.90 en la cuenta corriente 000282693 del Banco de la Nación, perteneciente al IPEN. Guarda el comprobante de pago.

  1. Programa tu cita

Inscríbete y programa tu examen. Puedes hacerlo, visitando la oficina de la OTAN, ubicada en Calle Faustino Sánchez Carrión N° 456, Magdalena del Mar, de 8:30 a. m. a 4:30 p. m., llamando al número 014631170 o por correo electrónico a otan@ipen.gob.pe. Toma en cuenta que te pedirán el comprobante de pago para agendar tu examen.

  1. Rinde el examen

En la fecha acordada, dirígete al lugar que te han indicado al momento de programar tu examen. Calcula tu tiempo y toma tus previsiones para que puedas llegar quince minutos antes de la hora. A los 2 días, verifica los resultados del examen.

En caso desapruebes el primer intento, tienes 2 intentos más dentro del mes siguiente. Para dar tu segundo intento, agenda una cita mediante llamada telefónica al 014631170 o por correo electrónico a otan@ipen.gob.pe.

Luego:

Tras aprobar el examen de conocimientos de protección radiológica que aplica la OTAN, paga S/ 49.80 en la cuenta corriente 000282693 del Banco de la Nación, perteneciente al IPEN.

Escanea los requisitos y el comprobante de pago, en un solo documento y en formato PDF, y envíalos al correo electrónico otan@ipen.gob.pe indicando el e-mail donde deseas que te envíen las comunicaciones.

Si te indican que el expediente no está completo, manda el documento que te falta dentro de los dos días hábiles siguientes.

Espera la comunicación del número de expediente asignado al correo electrónico que indicaste, el cual debes utilizarlo para solicitar información del estado de tu trámite.

Si tu expediente cumple con todo lo necesario y es evaluado favorablemente, cinco días después, recibirás tu licencia por correo electrónico en formato PDF y con firma digital del RENIEC.

Importante

La modalidad presencial se encuentra restringida actualmente, por efecto de las medidas sanitarias por la pandemia del COVID-19, por lo que la atención es solamente virtual.

Publicado en: Materiales Peligrosos Etiquetado como: Alto Riesgo, Radiaciones

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto dice

    5 octubre, 2021 a las 6:15 PM

    SOY ESTUDIANTE DESEO EL CARNE IPEN, tengo derecho a solicitarlo?

    Responder
  2. ana dice

    25 noviembre, 2021 a las 3:51 PM

    que pasa si en los 3 intentos no paso el examen ,cuando podria volver a intentarlo

    Responder
  3. Jhon Boza Gomez dice

    11 febrero, 2022 a las 11:51 AM

    Ya envié todos los requisitos para el tramite de licencia individual y hasta ahora no se nada, favor de comunicar el estado de tramite solicitado….

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      14 febrero, 2022 a las 10:56 AM

      Estimado Jhon, nos gustaría poder ayudarlo, pero es la institución la que debe dar respuesta a su solicitud.

      Responder
  4. nilo raul dice

    6 mayo, 2023 a las 2:02 PM

    buenas tardes cuando es el examen para la licencia individual de operador en diagnostico medico en rayos x

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • ¿Qué es el pulso?
  • PERUMIN 36 será del 25 al 29 de setiembre del 2023 con todas esas actividades

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder