• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Materiales Peligrosos / Consejos de seguridad sobre dónde almacenar el amonio sólido

Consejos de seguridad sobre dónde almacenar el amonio sólido

19 enero, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Trabajar con nitrato de amonio sólido de forma segura es todo un desafío para los responsables de seguridad y salud ocupacional. Para hacer que la planificación sea óptima, el Departamento de Minas, Regulación Industrial y Seguridad de Australia compartió una guía en la que precisan cuál es el mejor diseño para los almacenes del amonio sólido (AN).

El documento explica que hay varios diseños funcionales para almacenar el AN sin riesgos de explosión o incendio. Los encargados del material pueden recurrir al almacenamiento en edificios independientes con estructuras para granel. Los silos y contenedores de granel también sirven.

APP Seguridad Minera

Se debe considerar, además, que la zona de construcción no sea en terreno reactivo (Hot Ground) y tratar de que se encuentre en un área segura lejos de materiales combustibles y fuentes de contaminación. A esto hay que sumar la protección contra rayos. Los silos y contenedores están en contacto directo con AN y, por lo tanto, son más vulnerables.

Almacenamiento al aire libre

El riesgo de incendio accidental, incendio provocado y explosión se reduce debido a la falta de materiales combustibles, fuentes de ignición y situaciones que conducen al confinamiento. Se recomienda que el suelo esté en pendiente para que el AN fundido fluya lejos del almacén en caso de incendio y contar con protección adecuada contra el clima.

Almacenamiento de contenedores de carga

Se puede utilizar un contenedor de carga para el almacenamiento exclusivo de AN siempre que esté construido de acuerdo con las regulaciones locales. Los contenedores de carga no deben apilarse a más de dos contenedores de altura y dos contenedores de profundidad en una cadena compacta. Cada pila debe estar separada por 10 m de la siguiente pila en la cabeza y la cola de la cadena. Se requiere que las cadenas paralelas estén lo suficientemente separadas para permitir un acceso seguro a ambos lados de la pila.

Almacenamiento en edificio

La zona de almacenamiento debe contar con ventilación adecuada y estar ubicada en un nivel que acceso inmediato al suelo desde el exterior del edificio. A esto hay que añadir la construcción del edificio con material incombustible, con el piso de concreto u otro material adecuado.

También debe tomarse en cuenta el diseñe el depósito y sus alrededores para que, en caso de incendio, el AN fundido no quede confinado dentro del edificio en el que se almacena u otros recintos como como desagües cubiertos, tuberías y túneles.

Almacenamiento en silos y contenedores

La guía aconseja la construcción de los almacenes con materiales no combustibles y resistentes a la corrosión. Debe considerarse, además, que el acero galvanizado debe protegerse del contacto directo con AN mediante un revestimiento. En cuestiones de diseño, la construcción debe garantizar que pueda resistir el viento y las fuerzas sísmicas, así como el aislamiento de agua en caso de lluvia.

No que olvidar que cuando exista riesgo de corrosión por AN, habrá que asegurarse de que el equipo eléctrico tenga una clasificación de no menos de IP65.

Almacenamiento en polvorines

La guía permite el almacenamiento de AN empaquetado dentro de polvorines (recintos utilizados para guardar explosivos) según las regulaciones para explosivos.

Archivado en: Materiales Peligrosos Etiquetado con: sustancias peligrosas

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuál es la periodicidad de las inspecciones de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión