• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Materiales Peligrosos / Hojas de datos de seguridad al alcance de los trabajadores

Hojas de datos de seguridad al alcance de los trabajadores

6 agosto, 2020 Por Seguridad Minera Dejar un comentario

Todas las sustancias químicas que se utilizan en las operaciones mineras deben contar con etiquetas que identifiquen el producto y los peligros, según establece el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.

Manual de salud ocupacional

Los responsables de la actividad minera tienen la obligación de mantener un archivo central de las Hojas de Datos de Seguridad de Sustancias y Materiales (HDSM), las que serán puestas a disposición de los trabajadores para que se familiaricen con la información que contienen para cada sustancia y material que manipulan.

El titular de actividad minera deberá preparar el listado base de sustancias o materiales utilizados en las operaciones mineras y que pudieran considerarse de riesgo potencial para la salud, seguridad y ambiente de trabajo.

Mínimamente, las HDSM deben incluir la siguiente información para cada una de las sustancias y materiales: propiedades; peligros físicos, de salud y de salud ambiental; maneras de proteger a los empleados de sus peligros; y precauciones de seguridad para manejar, almacenar y transportar el producto químico.

Las sustancias y materiales que a continuación se presentan, constituyen un listado inicial al cual se podrá ir añadiendo otras sustancias, según sea determinado por el titular de actividad minera, luego del análisis de riesgo correspondiente:

  1. Acido sulfúrico.
  2. Cal viva.
  3. Combustibles para motores y lubricantes.
  4. Hidróxido de sodio.
  5. Mercurio
  6. Peróxido de hidrógeno.
  7. Otros.

En todo lugar donde se almacena, manipula y utiliza materiales peligrosos, se deberá contar, además de botiquines indicados en el Reglamento de Seguridad, con materiales, insumos e instalaciones como duchas y lavaojos indicados en las hojas de datos de seguridad para su uso en primeros auxilios.

Cuando se utilice lámparas de carburo de calcio, deberán ser distribuidas a los trabajadores en la superficie de las minas. De igual manera, las sustancias o materiales peligrosos deben ser almacenados en depósitos o contenedores de acuerdo a las normas nacionales e internacionales. Los contenedores deben etiquetarse apropiadamente.

Todo lugar donde existan sustancias o materiales químicos peligrosos, tales como plantas de beneficio , laboratorios, dosificadores de reactivos, almacenes, talleres, depósitos y áreas de trabajo, entre otros, deberá contar con botiquines que contengan los antídotos necesarios para neutralizar los efectos de dichas sustancias, además de la hoja de datos de seguridad de cada sustancias, colocada en lugar visible.

Los trabajadores deberán ser informados sobre aquellos antídotos que requieran refrigeración y sobre aquellos que requieran ser administrados de manera especial. Asimismo, serán informados respecto a su ubicación y sobre el personal médico al que deben solicitar su administración en caso de ser requerido.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Materiales Peligrosos Etiquetado con:Productos Químicos Peligrosos

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Conoce Optalert

Buscar

Mantente informado

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Síganos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Recibe esta publicación gratis

Otras secciones

  • Internacional
  • De Todos Lados
  • Publicaciones
  • Cursos
  • Eventos
  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Descarga Especial Caída de Rocas
  • Descarga Especial Trabajos en Altura
  • Especial Codigo de Señales y Colores

Footer

Entrevista sobre la certificación trinorma de Seprocal

Entrevista al autor del libro sobre Mantenimiento minero y cerebro

DUAL 88: dos tareas para un solo equipo minero subterráneo

Copyright © 2021 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión