• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Materiales Peligrosos / Peligros y medidas de control para el almacenaje de amonio sólido

Peligros y medidas de control para el almacenaje de amonio sólido

8 noviembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Departamento de Minas, Regulación Industrial y Seguridad de Australia publicó una guía de almacenamiento seguro de nitrato de amonio sólido, el cual describe las prácticas de trabajo seguras que se pueden utilizar fácilmente en lugares como puertos, tiendas comerciales, minas, instalaciones de fabricantes y el estacionamiento de vehículos cargados con amonio sólido (AN).

El amonio sólido es una sal blanca e inodora con un punto de fusión de aproximadamente 170°C. Si bien es estable, resiste los golpes mecánicos y no se quema, la sustancia es potencialmente explosiva. Esto hace que primero consideremos las amenazas y las medidas de control de riesgos requeridas para prevenir accidentes.

APP Seguridad Minera

Los peligros del amonio sólido

  • Peligro de explosión
  • Peligro de reacción: el AN es una sustancia oxidante y reacciona peligrosamente con muchos materiales, causando incendios y explosiones.
  • Peligro de gas tóxico: las descomposiciones a alta temperatura desprenden amoníaco, vapores de ácido nítrico y dióxido de nitrógeno.
  • Peligro ambiental: el AN es un fertilizante nitrogenado y tiene el potencial de causar la proliferación de algas y la eutrofización de las aguas continentales y costeras.
  • Peligros para la salud: el AN es moderadamente tóxico por ingestión, como todos los nitratos inorgánicos. El contacto continuo con la piel provoca irritación cutánea.

Medidas de control del amonio sólido

  • Evite que los incendios externos impacten en el AN eliminando todo el material combustible y las fuentes de ignición de las proximidades.
  • Conserve la pureza de AN y evite que se mezcle con material incompatible. Se debe sospechar que todas las sustancias son incompatibles a menos que se sepa que son compatibles.
  • Protéjase contra el robo y el sabotaje evitando el acceso no autorizado al sitio de almacenamiento.
  • No confine el AN fundido en descomposición. Asegúrese de que los productos de descomposición gaseosos puedan escapar libremente proporcionando ventilación natural y evite que el flujo ingrese a los desagües y espacios confinados.
  • Implemente distancias de seguridad para reducir las consecuencias de una explosión en zonas cercanas.
  • Prepare un plan de emergencia específico, practique la evacuación de personas y asegúrese de que el equipo de extinción de incendios se mantenga en buenas condiciones.

Puedes leer aquí el manual completo sobre el almacenamiento de amonio sólido.

Archivado en: Materiales Peligrosos Etiquetado con: sustancias peligrosas

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión