• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / Activos Mineros alerta de desembalse de relavera Quiulacocha en Pasco

Activos Mineros alerta de desembalse de relavera Quiulacocha en Pasco

12 enero, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La empresa estatal Activos Mineros (AMSAC) advierte sobre el inminente peligro de desembalse de la relavera Quiulacocha (Pasco), debido a la oposición de la comunidad campesina local a la continuidad de las obras de nivelación, lo que pone en alto riesgo a otras comunidades como Rancas y Yurajhuanca.

APP Seguridad Minera

Las lluvias que viene soportando la región Pasco, con picos de 17.8 milímetros por día, ha provocado un embalse adicional en la relavera de aproximadamente 200 000 m3 de aguas con alta acidez. AMSAC señala que el borde libre (distancia entre la parte más alta del dique y el nivel del espejo de agua) es actualmente de 50 cm, menor a los 102 cm registrados en octubre de 2021.

El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, explicó que la situación se genera pese a las acciones de contingencia que se vienen realizando, lo que incluye el bombeo intensivo contratado a Cerro SAC y la construcción de cinco pozas de tratamiento a cargo de AMSAC. “Las labores ejecutamos consisten en la homogenización de los niveles de la superficie del dique, lo que impedirá que se produzcan rebalses por las onduras más bajas”, mencionó.

“Resulta preocupante que un grupo de pobladores identificados con intereses privados de reaprovechamiento de relaves, antepongan sus beneficios sobre la vida e integridad de las personas. Vale decir, sobre el interés público”, agregó.

Respaldo regional

Al respecto, el director regional de Energía y Minas de GORE Pasco, Juan Rojas, coincidió con AMSAC en catalogar la situación en la relavera de Quiulacocha como una emergencia ambiental debido al peligro de desborde.

El funcionario sostuvo que es necesario la nivelación del dique y la instalación de una bomba adicional. Asimismo, lamentó que los comuneros de Quiulacocha persistan en su negativa de que se ejecuten los trabajos de nivelación por parte de AMSAC.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Minas Etiquetado con: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Técnicas y procedimientos para trabajos eléctricos

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión