• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Amplia presencia de trabajadores en el SIPAT 2022 de Nexa Cajamarquilla

Amplia presencia de trabajadores en el SIPAT 2022 de Nexa Cajamarquilla

28 octubre, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Del 12 al 16 de setiembre, el entusiasmo, compañerismo y reflexión dieron vida a la Semana Interna de Prevención de Accidentes de Trabajo-SIPAT 2022 de Nexa Cajamarquilla, conjunto de actividades orientadas a la promoción de la seguridad y salud ocupacional en la principal refinería de zinc del Perú.

«Utilizamos la SIPAT para impulsar la renovación de compromisos y colocar en agenda la seguridad. Sabemos que no podemos hablar de seguridad una vez al año; por ello, utilizamos la SIPAT como un impulso para dar continuidad a la toda actividad preventiva y promocional que realizamos», manifiesta José Salcedo, gerente SSOMA de Nexa Cajamarquilla.

APP Seguridad Minera

En efecto, la empresa cree en una cultura centrada en Zero Harm (Cero Daños) como principal motor de sus acciones. El objetivo es no generar daños, lesiones, pérdidas o impactos negativos en la vida de la gente, es mucho más que cero accidentes.

En Cajamarquilla se busca promover un movimiento que genere motivación y compromiso para hacerlo realidad. Para que Zero Harm sea fácil de entender y practicar, sus principios básicos incluyen la firme creencia de que es posible; la salud y la seguridad no son negociables; el cuidado mutuo y el compromiso personal de hacer seguridad. Esta es la manera de Nexa de hacer salud y la seguridad en el trabajo.

Ubicada en Lima, la Refinería de Zinc de Cajamarquilla tiene cinco áreas operativas principales: Tostación/Ácido, Hidrometalurgia, Electrolisis, Fusión y moldeo y Mantenimiento. A ellas se suman Logística, Laboratorio, Proyectos y Desarrollo Humano Organizacional.

La empresa ha identificado un conjunto de riesgos críticos sobre los cuales sobre los cuales toma especial atención. Entre ellos están espacios confinados, bloqueo y control de energía, prevención de caídas, sustancias químicas peligrosas, vehículos y equipos móviles, cargas suspendidas, metal fundido y sistemas presurizados.

mineria
Las diferentes áreas y contratistas de Cajamarquilla presentaron las mejores prácticas que vienen desarrollando para el trabajo en espacios confinados y el bloqueo de energía.

En esta oportunidad, la tercera edición del SIPAT se enfocó en dos riesgos críticos que fueron reconocidos como los más débiles en la coyuntura: espacios confinados y bloqueo/control de energía. El programa buscó generar conciencia y proactividad respecto a esta oportunidad de mejora. Los 600 trabajadores de Nexa y cerca de 2000 de contratistas, distribuidos en tres turnos, participaron de las actividades.

El primer día del programa inició con el Pared de Seguridad, un potente mensaje de Warley Jose Gomes Pereira, gerente general, donde se reiteró que «elegimos la vida y no negociamos la salud y la seguridad». El personal, reunido a las 7:30 am en el campo deportivo, escuchó el compromiso de la alta dirección y se reconoció la urgencia de centrar esfuerzos en garantizar el trabajo seguro en espacios confinados y durante el bloqueo/control de energía.

Momentos después, el ingeniero Gomes Pereira ofreció una conferencia on line donde recordó la estrategia de seguridad y salud ocupacional de Nexa Cajamarquilla. Son tres las aspiraciones de la empresa: eliminar fatalidades; reducir la gravedad y el número de accidentes y de enfermedades; y elevar los estándares de cultura de salud, seguridad y bienestar.

En los días siguientes, durante el inicio de turno, las Charlas NDAD (Nuestro Día a Día) que normalmente se efectúan en todas las áreas con temas diversos, esta vez de enfocaron exclusivamente en la problemática de los espacios confinados y el bloqueo/control de energía. Luego se desplegaron inspecciones gerenciales por área para identificar las fortalezas y debilidades en dichos riesgos críticos. Los desvíos encontrados se registraron para hacer el seguimiento de su corrección.

Ingenio y sensibilidad en los mensajes de memes, dibujos y TikTok.

Junto a la realización de webinar de seguridad en el hogar y otro sobre disciplina operacional y resiliencia, el SIPAT incluyó varios concursos que obtuvieron amplia participación: videos de Tik Tok, elaboración de memes y de dibujo.

El Desafío TikTok fue ganado por el equipo del Confipetrol, integrado por Mey Lin Chau, César Torre y Jenry Flores; el mejor Meme Seguro fue elaborado por Willy Huamán del Grupo Alvarado; el Concurso de Dibujo fue ganado por familiares de las empresas Eka Mining y Harsco, en las categorías 11-14 años y 5-10 años, respectivamente.

Como no podía faltar en una actividad de integración, el SIPAT incluyó un evento deportivo. Al igual que en años anteriores, se desarrolló la Maratón 3.5k con la participación de centenares de colaboradores de Nexa y aliados en las categorías Damas, Varones, Máster y Caminata. Tras efectuar el recorrido alrededor de la planta metalúrgica, deportistas de Nexa, Confipetrol, Corpor y Disa ocuparon los primeros lugares en cada categoría.

Todas las áreas y aliados estratégicos participaron en la Feria de Buenas Prácticas de Seguridad, donde presentaron a todos sus compañeros los estándares que aplican al trabajar en espacios confinados y durante el bloqueo de energía. Un jurado, integrado por Kathia Rivera (gerente DHO), Richard Vásquez (jefe DHO) y Marcos Correa (gerente Producción), evaluó cada estándar presentado para determinar aquellos de mayor impacto. El primer puesto fue otorgado al área de Fusión y Moldeo y en el segundo puesto al área de Mantenimiento. En la categoría Aliados estratégico, el primer puesto fue para Cormei, seguido por Harsco/Sodexo y luego SC Ingeniería/Sagitarius/DISA Ingenieros.

Concurrida maratón se efectuó en las vías principales de la planta.

A nivel corporativo, Nexa tiene un aplicativo denominado SIPAT Game, el mismo que permite participar en juegos, así como trasmitir y asistir a los webinar que se organizan en todas las unidades operativas, tanto en Perú como en Brasil.

El éxito en la convocatoria del SIPAT se explica por la fluidez en la comunicación entre los distintos niveles de la empresa. Los líderes, gerentes y supervisores de cada área son informados en primera instancia sobre los objetivos del evento y hacen que sus equipos funcionen. De igual manera, a nivel de contratistas, las Charlas de 5 minutos y las reuniones semanales con sus líderes permiten difundir las actividades planificadas. Por supuesto, también se utilizan canales de comunicación como el WhatsApp.

«En Cajamarquilla damos relevancia al SIPAT. El espíritu es renovar las energías de prevención y proactividad, identificando desvíos para efectuar las medidas correctivas», señala José Salcedo. Luego de tres meses de trabajar intensamente para organizar el evento, la mayor satisfacción es lograr la promoción de la autorresponsabilidad y autocuidado como elementos sustanciales de la cultura de seguridad en la Jornada Zero Harm en Nexa.

Archivado en: Minas Etiquetado con: Cultura de Seguridad, Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción
  • Sandvik Alpha 340, el nuevo concepto de rosca para martillo en cabeza

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...