• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / Anabí-Unidad Minera Utunsa: Buen desempeño con buen humor

Anabí-Unidad Minera Utunsa: Buen desempeño con buen humor

24 septiembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Con operaciones a tajo abierto sobre los 4,500 m s.n.m. en el distrito apurimeño de Haquira, los integrantes de Anabí-Unidad Minera Utunsa tienen el firme compromiso de mantener operaciones mineras seguras y libres de accidentes. La cooperación de todo el personal contribuyó a lograr el cero accidentes en el 2020.

La superintendencia Anabí-Unidad Minera Utunsa demuestra liderazgo activo mediante la verificación del cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, acorde a los roles y responsabilidades asignados a cada jefe de área, supervisor y trabajador.

El papel asumido por los supervisores también contribuyó a obtener los mejores indicadores de gestión de seguridad en Anabí-Unidad Minera Utunsa en el último año. Un factor determinante fue la implementación del programa Índice de Desempeño del Supervisor (IDS) y su seguimiento en reuniones semanales con las distintas áreas.

Anabí-Unidad Minera Utunsa motiva cumplimiento de estándares
Trabajadores participan de actividades de motivación.

El programa IDS recoge información sobre capacitaciones específicas del área de trabajo, observaciones planeadas de trabajo, levantamiento eficaz de actos y condiciones sub estándares, inspecciones cruzadas y reportes de seguridad, datos claves que son  informados mensualmente al Comité Paritario de Seguridad y Salud Ocupacional.

La supervisión presta especial atención tanto al desempeño como a la seguridad del personal a su cargo, fomentando el uso apropiado de equipos y herramientas. Crea un óptimo ambiente laboral, tratando a los trabajadores con integridad, paciencia y buen humor.

Anabí-Unidad Minera Utunsa motiva cumplimiento de estándares
Ingreso del personal a las operaciones se realiza con medidas de bioseguridad.

Ante las posibles pérdidas que puede sufrir el personal, ambiente, equipos o procesos, la identificación y evaluación de riesgos en la Anabí-Unidad Minera Utunsa es un paso fundamental para implementar la jerarquía de control. Una evaluación realizada en forma sistemática y que abarque todas las áreas puede ayudar a eliminar o reducir las consecuencias de los incidentes o accidentes.

La empresa tiene una política de estricto cumplimiento de estándares de trabajo, especialmente en las actividades consideradas de riesgo crítico. Frente al potencial riesgo de deslizamiento de taludes y desprendimiento de rocas, el área de Geotecnia ha implementado un software de control de deformaciones que brinda datos precisos y rápidos para toma de decisiones ante cualquier eventualidad.

Anabí-Unidad Minera Utunsa motiva cumplimiento de estándares
Estricto cumplimiento de estándares de trabajo en las operaciones.

El traslado de personal o material en vehículos motorizados es otro riesgo crítico. Para ello, se ha puesto en marcha un plan de fatiga y de somnolencia que va desde el monitoreo de condiciones de vivienda en campamentos, vigilancia de sueño, capacitaciones, sensibilización, supervisión y pausas activas, hasta el uso de detectores de sueño.

Más allá de la producción, la mayor ventaja de Anabí-Unidad Minera Utunsa reside en su capital humano. El esfuerzo de cada uno es retribuido con óptimas condiciones laborales, buen clima de trabajo y el estímulo de su desarrollo integral.

Anabí-Unidad Minera Utunsa motiva cumplimiento de estándares
Inspección de controles administrativos.
Anabí-Unidad Minera Utunsa motiva cumplimiento de estándares

La participación de los representantes de trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo es activa y ampliamente participativa, donde se presentan los temas relacionados en un espacio de discusión de ideas, propuestas y análisis.

En las operaciones, la empresa verifica que los contratistas cumplan con la legislación laboral y estén alineados a los principios, valores, políticas corporativas y estándares de seguridad. En consecuencia, las contratistas se alinean a los estándares de seguridad corporativos y cada trabajador participa activamente en los programas de capacitación.

Anabí-Unidad Minera Utunsa motiva cumplimiento de estándares
Empresa promueve el autocuidado y garantiza condiciones seguras.
Anabí-Unidad Minera Utunsa motiva cumplimiento de estándares

Bajo el lema «Sonríe siempre y para siempre, es la mejor medicina a todos los males», Anabí-Unidad Minera Utunsa promueve la mejora de la actitud y comportamiento del personal a partir de la risa y sonrisa (risoterapia), que sirven como técnica para evitar accidentes físicos o psicológicos dentro y fuera del área de trabajo.

La reciente premiación de Anabí-Unidad Minera Utunsa como una de las minas más seguras del país es un claro reconocimiento a todo el personal como protagonista de la seguridad, siempre a la búsqueda de los más altos estándares en la prevención de accidentes.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Minas Etiquetado con: Cultura de Seguridad, Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Técnicas y procedimientos para trabajos eléctricos

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Conoce los riesgos físicos del cobre metálico según el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos
  • Quellaveco automatizará la recepción, almacenamiento y embarque de mineral en Ilo
  • Programa multisectorial de Australia promete garantizar el bienestar laboral
  • «Mineras del Bicentenario: Ellas nos inspiran» destaca las historias sobre seguridad minera
  • La transformación digital y la innovación en relaves marcarán la pauta de «Tailings 2022»
  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...