• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Anglo American destaca en el Premio Nacional de Minería por actividades en Quellaveco

Anglo American destaca en el Premio Nacional de Minería por actividades en Quellaveco

16 octubre, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

La compañía Anglo American fue honrada con cuatro reconocimientos en el Premio Nacional de Minería durante la reciente edición de la Convención Minera PERUMIN, destacando el enfoque sostenible de la empresa en su operación de cobre Quellaveco, situada en Moquegua.

En la categoría de Investigación y Tecnología, Yoshiro Travezaño, especialista en redes de Anglo American, recibió el primer lugar y el Premio Nacional de Minería del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) por su trabajo «Tecnología para una planta de flotación de partículas gruesas (CPF) y modelo de servicio para soporte y operación». El estudio detalla la tecnología implementada en la planta de flotación de Quellaveco, que se espera que recupere un promedio del 3% de cobre de los relaves mineros, sin necesidad de consumo adicional de agua.

Edicion 200

En la categoría de Gestión Ambiental, Enrique Cachicatari, supervisor de Biodiversidad de Anglo American, se llevó el primer puesto con su trabajo «Bio 4.0: gestión inteligente y sostenible de la flora en Quellaveco». El proyecto incorpora los drones para recopilar información de campo, investigación científica para caracterizar la flora y estudios de propagación de especies y revegetación.

En el ámbito de la Gestión Social, Alejandro Justiniano, gerente de Gestión Social y Desarrollo de Anglo American, fue galardonado con el primer lugar por su labor en «Fortaleciendo capacidades para la empleabilidad local». Este proyecto ha facilitado oportunidades laborales en Quellaveco para miles de residentes locales, además de proporcionar capacitación y desarrollo profesional para cientos de trabajadores y jóvenes en diversas industrias.

Edicion 200

«Mantener un enfoque dedicado hacia la innovación y la sostenibilidad nos ha permitido recibir estos prestigiosos premios. Estos reconocimientos nos alientan a continuar nuestra misión de contribuir positivamente al desarrollo del país a través de nuestra estrategia FutureSmart MiningTM y nuestro compromiso con la minería sostenible», comentó Mariana Abugattás, Gerente de Asuntos Gubernamentales & Comunicaciones de Anglo American.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Más leídas hoy

  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Fallas que afectan la estabilidad de taludes
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

¡únete a la celebracion!

Recientes

  • Liderazgo es hablar sobre lo que se hace en seguridad
  • MINEM promueve la prevención en operaciones mineras a pequeña escala
  • Gold Fields alcanzó las 6 millones de horas hombre sin accidentes con tiempo perdido
  • Prácticas recomendadas por OSHA en información y capacitación
  • Programa “COPILOTO» de Hudbay Perú previene los accidentes por fatiga y somnolencia
  • ABB Robot Charger, el primer cargador automatizado en minas subterráneas
  • Cinco conductas claves para los líderes, según Terry McSween
  • MINEM participa del COP-5 en aras de la sostenibilidad de las operaciones mineras
  • Conoce los cinco niveles de la madurez de la cultura de seguridad en el trabajo
  • Análisis entre esfuerzos in situ y sus profundidades en minas del Perú

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder