• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / Apumayo y Anabí realizan XV Seminario Anual de Seguridad y Salud

Apumayo y Anabí realizan XV Seminario Anual de Seguridad y Salud

9 enero, 2023 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Apumayo y Anabí culminaron el año con un merecido reconocimiento a las empresas, supervisores y colaboradores que contribuyeron a mejorar la prevención de accidentes en las operaciones. La premiación fue parte del XV Seminario Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, evento que fue realizado con participación presencial y on line desde las distintas Unidades Mineras.

El ingeniero Guillermo Shinno, gerente general, agradeció la dedicación de los líderes y de los equipos de todas las unidades en la tarea primordial de hacer seguridad en las operaciones que se llevan a cabo en diferentes regiones del país.

«La seguridad -expresó- tiene que estar presente las 24 horas del día. Trabajar siempre de manera preventiva, pensando que lo que se hace ahora puede afectar la seguridad de uno, de nuestras familias y compañeros, es una tarea que todos tenemos. Me alegra mucho que estemos en el XV año del seminario. Nos alegra la participación y que nos acompañen en esta tarea y el reto de llevar la seguridad hacia adelante».

APP Seguridad Minera
Ingenieros Oscar Aranda y Guillermo Shinno enfatizaron en el compromiso que caracteriza a los colaboradores.

Realizada del 14 al 16 de diciembre con participación presencial y on line del personal de operaciones, los tres días del XV Seminario permitieron revisar el cumplimiento de la gestión en Seguridad y Salud Ocupacional del presente año y definir los lineamientos del plan anual del año próximo.

Las conferencias se orientaron a actualizar los conocimientos, estándares y procedimientos de seguridad de cada proyecto. Para ello, se tuvieron especialistas invitados de Sunafil, Osinergmin, Marsh, y Rímac, así como de los reconocidos proveedores AGL, Segurindustria, Industrias Manrique, Soltrak, y 3M, cuyos técnicos presentaron novedades en su portafolio de productos.

La temática abordada incluyó temas como Seguridad Basada en Valores, liderazgo, prevención de riesgos, gestión de contratistas, procedimientos de fiscalización e inspección de seguridad. De igual manera, se abordó un aspecto de preocupación actual, como son los riesgos psicosociales, además de difundir la metodología de risoterapia, la preparación y respuesta ante emergencias, entre otras materias.

Mejor Ingeniero de Seguridad de EE.EE., Marco Villargarcía.
Mejor Ingeniero de Seguridad de Unidades Mineras, Leonidas Lindo.

Esfuerzo y reconocimiento

Como momento culminante del seminario, se entregaron reconocimientos a las empresas y miembros de Apumayo y Anabí que favorecieron un destacado desempeño en materia de seguridad. Así, la Unidad Minera Apumayo y la empresa especializada MDH (perforación diamantina) recibieron trofeos por alcanzar los mejores indicadores de accidentabilidad y de gestión.

Las contribuciones y esfuerzos personales de Leonidas Lindo Vera y Marco Villagarcía Loayza fueron reconocidos, otorgándoseles los trofeos de Mejor Ingeniero de Seguridad de las Unidades Mineras y Mejor Ingeniero de Seguridad de las Empresas Especiali-zadas, respectivamente. Además, el ingeniero Villagarcía fue premiado como el profesional de Mejor gestión en MDH.

Dinámicas de risoterapia han sido un gran aliado en la prevención de accidentes.

De igual manera, seis ingenieros fueron distinguidos como Mejores prevencionistas, gracias a su dedicación y valioso aporte al desempeño en Seguridad y Salud en el Trabajo de las empresas donde laboran. Entre los galardonados estuvieron:

  • Henry Guzmán Huaranga, MDH S.A.C.
  • Robert Erik Chihuán Pocomucha, MUR-WY S.A.C.
  • Juan Bravo Honorio, Qorikallpa Minas y Servicios S.A.C.
  • Ricardo Colqui Huamán, Cemprotec S.A.C.
  • Percy Esperilla Quispe, MDH-PD S.A.C.
  • Yesari Huillca Moina, Ajani S.A.C.
Integrantes de Ajani que tiene a Yesari Huillca como la Mejor Prevencionista.
Ing. Danitza Carhuachin S., Jefa de Seguridad-Qorikallpa organizadora del evento.

También se premió a los Mejores trabajadores que destacaron en el cumplimiento de los estándares de seguridad que tienen todas las operaciones:

  • Jeancarlos Hurquiza Reyes, U.M. Utunsa, Área Almacén.
  • Edilberto Condori Samo, U.M. Florencia , Área Planta PAD.
  • Fredy Ezequiel Tuco Carpio, U.M. Anama, Área Departamento Médico.
  • Iván Arcángel Quenta Ochoa, U.M. Andrés_Jesica, Área Centro Médico.
  • Augusto Contreras García, Ajani S.A.C., Área Almacén Lima.
Mejor Prevencionista de MUR-WY, Robert Chihuan.
Mejor Prevencionista de Cemprotec, Ricardo Colqui.

Una premiación especial fue la otorgada a Carlos Meza Andamayo, quien fue calificado como el Mejor Influencer Motivacional por su valioso aporte en las actividades ligadas al comportamiento mediante la metodología de la risoterapia.

Tanto Óscar Aranda, gerente corporativo SSOMA, como Eleodoro Gómez Barreda, médico ocupacional, recibieron un trofeo especial por su dedicación y valioso aporte al desarrollo de la cultura de seguridad y en la vigilancia médico ocupacional, respectivamente.

La realización del XV Seminario Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo permitió confirmar los avances en la cultura de seguridad como resultado de un trabajo en equipo en las distintas empresas y operaciones de Apumayo y Anabí. y los premios entregados fueron un justo reconocimiento al compromiso de sus integrantes, el cual seguramente ratificarán en el año 2023.

Archivado en: Minas Etiquetado con: Cultura de Seguridad, Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...