• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / Compañía Minera Coimolache alcanzó Certificado Azul por adecuada gestión de recursos hídricos

Compañía Minera Coimolache alcanzó Certificado Azul por adecuada gestión de recursos hídricos

7 enero, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Compañía Minera Coimolache obtuvo el Certificado Azul que otorga anualmente la Autoridad Nacional del Agua-ANA a las empresas hídricamente responsables.

Compañía Minera Coimolache obtuvo el Certificado Azul que otorga anualmente la Autoridad Nacional del Agua-ANA a las empresas hídricamente responsables. Cía. Minera Coimolache, empresa del Grupo Buenaventura, que opera en Cajamarca, logró este reconocimiento por las buenas prácticas aplicadas en el uso eficiente del agua y la gestión de recursos hídricos.

«Para Coimolache, la gestión eficiente del uso del agua en sus actividades minero-metalúrgicas es una de sus prioridades, debido a que está alineada con nuestros estándares ambientales y política corporativa de sostenibilidad», afirmó el Ing. Gary Chircca, gerente de la unidad.

APP Seguridad Minera

Hacia el año 2016, la empresa aprobó su estándar de huella hídrica, el 2017 comenzó a medir la huella de agua de la operación y, posteriormente, se incluyeron acciones de valor compartido con las comunidades del entorno.

Al igual que otras empresas postulantes al Certificado Azul, Coimolache siguió los requisitos establecidos por la ANA: medición de huella hídrica utilizando las metodologías ISO 14046; compromiso de ejecutar un proyecto de reducción de huella hídrica; y compromiso de ejecutar un proyecto de valor compartido en la gestión del agua. Las empresas tienen un año para cumplir sus compromisos y la autoridad competente verifica su cumplimiento.

«El apoyo de la Alta Dirección, la gerencia operativa y las áreas directamente relacionadas a los proyectos de huella hídrica y valor compartido ha sido fundamental», asegura el Ing. Chircca. Para la obtención del Certificado Azul, para ello Coimolache presentó tres proyectos:

  1. Reducción en la generación de agua de contacto en el PAD de lixiviación cubriendo con raincoat seis hectáreas de geomembrana. Con este proyecto se redujo 268 mil m3 anuales de agua de contacto.
  2. Reutilización de agua tratada en la preparación de reactivos químicos en planta. Con este proyecto disminuyó en 10 mil m3 anuales el uso de agua fresca.
  3. Proyecto de valor compartido, mediante el cual se construyeron ocho micro reservorios para la cosecha de agua en la comunidad El Tingo. Este proyecto tiene un beneficio social importante debido a que se incluyó la instalación de sistemas de riego tecnificado para mejorar las cosechas de la comunidad.

«Agradecemos a quienes permitieron la consecución de este importante logro, el cual asegura la sostenibilidad de nuestras operaciones, tanto ambientales como sociales», expresó el Ing. Chircca, asegurando además que es un enorme reconocimiento ser la primera empresa minero metálica en obtener el Certificado Azul, por eso «invoco a nuestros colaboradores a continuar desarrollando proyectos que aseguren el uso eficiente de nuestros recursos hídricos».

Archivado en: Minas Etiquetado con: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Qué es el pulso?
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...