• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Compañía Minera Poderosa reduce el tiempo de respuesta a emergencias

Compañía Minera Poderosa reduce el tiempo de respuesta a emergencias

5 noviembre, 2019 por Seguridad Minera Deja un comentario

Con la finalidad de reducir el tiempo de respuesta a emergencias, Compañía Minera Poderosa adquirió cascos con sistemas que facilitan la comunicación entre brigadistas y el centro de comando.

La mejora de la comunicación permite obtener información a tiempo real de la magnitud de la emergencia, así como también las necesidades y recursos que requieren para su control de manera segura.

Previamente, la empresa recabó información acerca de los tiempos promedio de duración de las operaciones de rescate por las brigadas de respuesta a emergencias. El problema detectado de mayor impacto fue el referente a la comunicación entre brigadistas, por lo que se definió el objetivo de mejorar ese aspecto.

APP Seguridad Minera

Se determinaron acciones de mejora, las cuales incluían la adquisición y puesta a prueba de los «cascos inteligentes», como sistema de comunicación para las brigadas. La prueba en campo de este tipo de cascos se llevó a cabo durante situaciones de emergencia real y simulada, en las áreas de planta, almacén, transportes y en labores subterráneas de mina.

Brigada utiliza cascos inteligentes en superficie y mina

Se elaboró procedimientos de uso de este sistema de comunicación, así como un riguroso estudio del comportamiento de la calidad de la señal de los cascos en ambientes peligrosos, como concentraciones elevadas de monóxido de carbono, gases nitrosos y otros.

Los equipos funcionan con batería recargables quie tienen una duración de 8 horas. Todo el sistema de comunicación funciona mediante Bluetooth y el encendido de los equipos se realiza de manera secuencial. El alcance de la comunicación mediante estos equipos en superficie llega hasta los 1000 metros, mientras en interior mina alcanza los 700 metros en línea recta.

Los sistemas de comunicación son una excelente herramienta, tanto para la operación como para emergencias, dado que ha permitido al personal de Poderosa mantenerse comunicado dentro de niveles de ruido superiores a los 85 db (A) entre el líder y el último hombre de brigada. Así mismo, las orejeras permiten una protección auditiva para altos niveles de ruido.

Compañía Minera Poderosa reduce el tiempo de respuesta a emergencias-1

Con la implementación de estos «cascos inteligentes», se logró reducir en un 56% el tiempo de comunicación entre brigadistas, mientras que el tiempo promedio de duración total de las operaciones de respuesta emergencias diminuyó en 41%.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Brigadas de Salvataje Minero, Comunicación, Protección, Rescate Minero

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Conoce más sobre Segurindustria

Buscar

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Técnicas y procedimientos para trabajos eléctricos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo
  • PERUMIN centra atención en cambio climático
  • CONAMIN 2023: principales actores de la minería debatieron sobre la sostenibilidad en el sector
  • Publican el primer manual sobre perforación y voladura en la minería peruana
  • MINEM y CEPAL unen esfuerzos para impulsar la Pequeña Minería y Minería Artesanal
  • ISEM organiza IX Seminario de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras
  • Chile: minera CMP tendrá su primera flota de buses 100% eléctrica

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...