En Minera Yanacocha la seguridad constituye uno de los principales valores de la organización, partiendo del gran apoyo que se recibe de nuestra corporación Newmont y se hacen todos los esfuerzos para transmitir esa cultura a todos nuestros trabajadores.
Para ello, se han establecidos cuatro ejes estratégicos: (1) el liderazgo en salud y seguridad, (2) prevención de fatalidades, (3) compromiso y comportamiento de los trabajadores y (4) bienestar y salud ocupacional.
La lĆnea de supervisión viene siendo entrenada en programas de coaching en liderazgo para lograr interacciones efectivas con los colaboradores, generando asĆ su compromiso con la seguridad y la capacidad de formar comportamientos establecidos en los trabajadores en situaciones de riesgo, como el derecho a decir No ante una actividad peligrosa, la evaluación permanente de sus Ć”reas de trabajo y el reporte a su supervisor en casos de fatiga.
La prevención de fatalidades se ha enfocado en determinar los riesgos con mayor probabilidad de generar accidentes mortales en nuestras operaciones, identificando 16 riesgos a nivel de todas las instalaciones mineras de Newmont, mĆ”s cinco riesgos propios de Yanacocha. Para cada uno de ellos, se han establecido los controles crĆticos; es decir, aquellos que deben estar presentes de manera obligatoria para garantizar la NO ocurrencia de un accidente grave.
Todos los colaboradores tienen conocimiento de los riesgos de fatalidad y sus controles crĆticos, asĆ como los aspectos mĆ”s importantes de cada uno de ellos para validar su efectividad en campo. Cada riesgo de fatalidad tiene como sponsor un gerente y un equipo tĆ©cnico que realiza auditorĆas mensuales y propone oportunidades de mejora. De esta manera, se concentran los mayores esfuerzos en los riesgos mĆ”s crĆticos.
Otro aspecto relevante de nuestra gestión es el cuidado de la salud y el bienestar. Para ello se han identificado los agentes a los que estarĆan expuestos los trabajadores, determinando aquellos en los que hay mayor grado de exposición, con el fin de monitorearlos con mayor frecuencia y establecer controles de ingenierĆa que reduzcan las emisiones. En cuanto al bienestar, se tiene un programa de alimentación nutritiva, ejercicios fĆsicos y apoyo familiar que permitirĆ” a los colaboradores controlar su Ćndice de masa corporal y tener una mejor calidad de vida.
Los buenos resultados no son suficientes, el objetivo que se persigue es alcanzar el Zero Harm; es decir, no tener accidentes con lesiones personales ni enfermedades ocupacionales, por lo que se busca permanentemente mejores procedimientos, productos, equipos y prƔcticas en un proceso mejora continua.
Por: Ing. Isidro Oyola MejĆa, Gerente GeneraI Minera Yanacocha. Publicado en Seguridad Minera Edición 135.
Dionicio mendoza arroyo dice
Esta revista me ayudarƔ a estar mƔs actualizado, gracias.