• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de pĆ”gina
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted estÔ aquí: Inicio / Minas / Gestión de Seguridad en Minera Yanacocha

Gestión de Seguridad en Minera Yanacocha

22 junio, 2017 por Seguridad Minera 1 comentario

En Minera Yanacocha la seguridad constituye uno de los principales valores de la organización, partiendo del gran apoyo que se recibe de nuestra corporación Newmont y se hacen todos los esfuerzos para transmitir esa cultura a todos nuestros trabajadores.

Para ello, se han establecidos cuatro ejes estratégicos: (1) el liderazgo en salud y seguridad, (2) prevención de fatalidades, (3) compromiso y comportamiento de los trabajadores y (4) bienestar y salud ocupacional.

La línea de supervisión viene siendo entrenada en programas de coaching en liderazgo para lograr interacciones efectivas con los colaboradores, generando así su compromiso con la seguridad y la capacidad de formar comportamientos establecidos en los trabajadores en situaciones de riesgo, como el derecho a decir No ante una actividad peligrosa, la evaluación permanente de sus áreas de trabajo y el reporte a su supervisor en casos de fatiga.

APP Seguridad Minera

La prevención de fatalidades se ha enfocado en determinar los riesgos con mayor probabilidad de generar accidentes mortales en nuestras operaciones, identificando 16 riesgos a nivel de todas las instalaciones mineras de Newmont, más cinco riesgos propios de Yanacocha. Para cada uno de ellos, se han establecido los controles críticos; es decir, aquellos que deben estar presentes de manera obligatoria para garantizar la NO ocurrencia de un accidente grave.

Gestión de seguridad de Yanacocha reconocida en Concurso Nacional de Seguridad Minera
Gestión de seguridad de Yanacocha reconocida en Concurso Nacional de Seguridad Minera

Todos los colaboradores tienen conocimiento de los riesgos de fatalidad y sus controles críticos, así como los aspectos más importantes de cada uno de ellos para validar su efectividad en campo. Cada riesgo de fatalidad tiene como sponsor un gerente y un equipo técnico que realiza auditorías mensuales y propone oportunidades de mejora. De esta manera, se concentran los mayores esfuerzos en los riesgos más críticos.

Otro aspecto relevante de nuestra gestión es el cuidado de la salud y el bienestar. Para ello se han identificado los agentes a los que estarían expuestos los trabajadores, determinando aquellos en los que hay mayor grado de exposición, con el fin de monitorearlos con mayor frecuencia y establecer controles de ingeniería que reduzcan las emisiones. En cuanto al bienestar, se tiene un programa de alimentación nutritiva, ejercicios físicos y apoyo familiar que permitirá a los colaboradores controlar su índice de masa corporal y tener una mejor calidad de vida.

Los buenos resultados no son suficientes, el objetivo que se persigue es alcanzar el Zero Harm; es decir, no tener accidentes con lesiones personales ni enfermedades ocupacionales, por lo que se busca permanentemente mejores procedimientos, productos, equipos y prácticas en un proceso mejora continua.

Por: Ing. Isidro Oyola Mejía, Gerente GeneraI Minera Yanacocha. Publicado en Seguridad Minera Edición 135.

Archivado en: Minas Etiquetado con: Sistemas de Gestión

Anuncios

TambiƩn te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dionicio mendoza arroyo dice

    15 diciembre, 2017 en 7:11 AM

    Esta revista me ayudarƔ a estar mƔs actualizado, gracias.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

”Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

MƔs leƭdas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ĀæCuĆ”les son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y caracterĆ­sticas
  • TeorĆ­as del comportamiento organizacional
  • ĀæQuĆ© es el pulso?
  • ĀæQuĆ© es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

”Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias segĆŗn OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energĆ©tica en minerĆ­a para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecĆ”nicos de minas subterrĆ”neas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer Ā«DesafĆ­o de Innovación y EmprendimientoĀ» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • Ā«Rumbo a PERUMINĀ» abordarĆ” el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minerĆ­a
  • Ophtalmic Center cumple 25 aƱos
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ĀæUtiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en PerĆŗ
  • Reportajes mineros en PerĆŗ

Secciones de artĆ­culos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en MinerĆ­a
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial CaĆ­da de Rocas
  • Especial Codigo de SeƱales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

SĆ­guenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...