• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / INCIMMET desarrolla nueva tecnología para detectar rocas sueltas en tiempo real

INCIMMET desarrolla nueva tecnología para detectar rocas sueltas en tiempo real

20 julio, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Con 29 años en la industria minería diseñando e implementando soluciones integrales, INCIMMET viene innovando en la seguridad de las operaciones subterráneas. Recientemente, dio a conocer su sistema automatizado en tiempo real para detectar rocas sueltas y prevenir accidentes, el cual presenta resultados alentadores y le mereció ganar el 7º Concurso Internacional de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud en la Industria Minera del ISEM.

APP Seguridad Minera

En las labores mineras subterráneas es imprescindible identificar la presencia de rocas sueltas en el macizo rocoso. Dicha identificación se efectúa siempre de manera visual, donde el trabajador minero se expone constantemente a los riesgos de desprendimiento de roca. La prevención de accidentes depende de su experiencia, pericia y seguimiento de procedimientos tradicionales de desatado mecanizado o convencional.

En el 2017, INCIMMET tuvo un lamentable evento mortal por caída de rocas. El hecho permitió reconocer la relevancia y urgencia de crear controles de sustitución e ingeniería eficaces para prevenir accidentes por desprendimiento de macizo rocoso que, según estadística del Ministerio de Energía y Minas, representan en promedio un 21% de los accidentes mortales en la minería peruana.

En ese contexto, INCIMMET ratificó su compromiso de evitar eventos no deseados y, conforme a lo establecido en su política corporativa, tomó el liderazgo de desarrollar un sistema de detección automatizado en tiempo real para identificar rocas sueltas y prevenir accidentes por caída de rocas. Para investigar, diseñar e implementar una solución tecnológica, se alió con la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP.

La creación del sistema automatizado requirió organizar un equipo de profesionales de INCIMMET y la PUCP, estableciéndose reuniones de trabajo, adquisiciones de equipos (termocuplas, cámara térmica, sensor, dron, módulo led, otros), desarrollo de software de visualización y procesamiento de imágenes térmicas, interfaz de usuarios y pruebas de campo.

Toda la potencialidad de los drones es aprovechada para prevenir accidentes en la minería subterránea.

La innovación permite priorizar y focalizar el desate del macizo rocoso conforme a su criticidad o grado de fracturamiento, identificando los puntos de mayor vulnerabilidad. La nueva tecnología ha demostrado que las bajas temperaturas de rocas están relacionadas con la presencia de fracturamiento; sin embargo, se requiere evaluar el grado de criticidad a través del algoritmo de predicción e interpretación de imágenes térmicas.

Según las pruebas realizadas, el equipo realiza la inspección visual del macizo rocoso y sustituye la participación física de los trabajadores en la línea de fuego, minimizando la exposición y elevando la productividad al reducir los tiempos de inspección de rocas sueltas en un 40%.

El costo de inversión frente a los costos posibles por eventos no deseados de persona, daños a la propiedad, interrupciones al proceso, es categóricamente inferior (representa alrededor de solo el 9.5%).

Profesionales de INCIMMET siempre están a la búsqueda de soluciones integrales en excavación para minería.

Aunque todavía se encuentra en etapa temprana, la incorporación del nuevo sistema automatizado en tiempo real para detectar rocas sueltas, contribuirá a evitar accidentes y minimizar los riesgos. De esta manera, INCIMMET continuará desarrollando servicios de calidad con altos estándares de seguridad en las operaciones de minas subterráneas.

Con este reciente logro, INCIMMET en el 2022 se ha convertido en ser la única empresa que gana dos veces en forma consecutiva esta importante premiación de nivel internacional.

Relacionado

Archivado en: Minas Etiquetado con: Empresa Minera, Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Norma NFPA 704: significado y características

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Aislados: ¿cómo seleccionar un traje de protección química?
  • Cinco mineras son reconocidas por el 13° Premio Anual de Mejora de Negocios
  • Anglo American obtuvo en Chile la certificación ISO 39001 por su gestión en seguridad vial
  • Curva cerrada: aspectos de la gestión del tráfico en minas y canteras
  • PERUMIN Inspira presenta los diez finalistas de emprendimiento social
  • ICMM publica informe sobre desempeño en seguridad minera a nivel global
  • Todo terreno: criterios de seguridad en equipos móviles
  • PERUMIN Hub registra 83 proyectos para el concurso de la industria minera
  • La realidad aumentada avanza sin integrar las operaciones robóticas en líneas de producción
  • ISEM dictará clases del Anexo N° 6 del DS 024 – 2016 EM y su Modificatoria, el DS 023 – 2017 EM

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...