• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / INCIMMET impulsa mejora continua en seguridad

INCIMMET impulsa mejora continua en seguridad

26 julio, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Pasión por mejorar… así se resume y es uno de los valores que viene impulsando el alto desempeño en seguridad de INCIMMET. Con 28 años en el sector con proyectos de excavación para la industria minera e infraestructura civil, la compañía peruana ha transitado de un enfoque de seguridad tradicional a una cultura independiente, basada en el liderazgo y el trabajo en equipo.

Un claro reconocimiento al compromiso de INCIMMET sucedió recientemente en mayo 2021. Logró ser ganador en el 6º Concurso Internacional de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud Ocupacional en la Industria Minera, evento organizado por el prestigioso Instituto de Seguridad Minera-ISEM.

El jurado calificador consideró que la Buena Práctica denominada “Barreras duras para prevenir accidentes y maximizar la rentabilidad en la construcción de muros de concreto”, ofrecía beneficios tangibles a los trabajadores de la minería subterránea. En resumen, la puesta en marcha de esta práctica permitió prevenir la ocurrencia de accidentes, optimizó los tiempos de trabajo, e incrementó el margen económico. Una muestra clara que productividad y seguridad pueden ir de la mano.

INCIMMET impulsa mejora continua en seguridad proyectos de innovación logran reconocimiento por su aporte en minería subterránea
Trofeo de ganador otorgado a INCIMMET en reconocimiento a las barreras duras adoptadas y su efectividad.

La distinción del proyecto no es un hecho aislado. Se suma a una serie de premiaciones a mejoras de ingeniería, operativas y de gestión que en el último lustro vienen impulsando la alta dirección, la línea de mando, la supervisión y trabajadores de INCIMMET, bajo la asesoría y soporte de su área de Seguridad.

En el 2018, la empresa participó con tres Buenas Prácticas en el 3º Concurso Internacional de Mejores Prácticas de Seguridad, obteniendo el primer lugar la «Instalación de mallas de sacrificio en labores de desarrollo y tajeos de explotación». 

En el 2019, en el 4º Concurso Internacional del ISEM, presentó dos trabajos y ambos lograron ser finalistas: «Dispositivo protector para proyección de partículas» e «Instalación y desinstalación de ventiladores auxiliares utilizando canastillas de tres compartimentos con manipulador telescópico».

INCIMMET impulsa mejora continua en seguridad proyectos de innovación logran reconocimiento por su aporte en minería subterránea
Nexa catalogó como mejor control de ingeniería a solución desarrollada por INCIMMET.

En el 2020, el Transportador de neumáticos para equipos trackless fue ganador como el mejor control de ingeniería durante el SIPAT 2020, evento organizado por NEXA Cerro Lindo. En el mismo año, participó nuevamente en el Concurso Internacional del ISEM, logrando ser finalista el Dispositivo de bloqueo para brazo de perforación de jumbo electrohidráulico.

Hace algunos meses, INCIMMET estuvo también presente en el CONAMIN 2021 y su experiencia en el «Fortalecimiento de la cultura de seguridad mediante la disciplina operativa y las observaciones comportamentales» obtuvo el tercer lugar, entre 120 trabajos técnicos evaluados.

Ingenio e ingeniería

Un aspecto valioso de los proyectos de mejora desarrollados por INCIMMET está centrar su atención en los niveles críticos de la jerarquía de control de riesgos: la eliminación, la sustitución y controles de ingeniería. No podía ser de otro modo, pues tiene un compromiso con la vida de su personal y la productividad de las operaciones en las empresas mineras donde labora caso Perú y Colombia, como de otras donde prestó servicios (Nicaragua, Argentina).

INCIMMET impulsa mejora continua en seguridad proyectos de innovación logran reconocimiento por su aporte en minería subterránea
Perforación de frente en labor sostenida con malla de sacrificio.

En minería subterránea, el desprendimiento de rocas es el tipo de accidente que cobra más vidas. Durante el proceso de perforación y carguío en las labores, el personal se encuentra expuesto al riesgo.

Frente a este desafío, los especialistas de INCIMMET consideraron la instalación de mallas de sacrificio, mallas electrosoldadas fijadas con pernos split set que actúan como sostenimiento en el frente de la labor, facilitando la perforación y el carguío de forma segura. Al producirse la voladura la malla se sacrificará, de ahí proviene su nombre.

INCIMMET impulsa mejora continua en seguridad proyectos de innovación logran reconocimiento por su aporte en minería subterránea
Dispositivo protector de proyección de partículas.

Las soluciones a los problemas de seguridad no tienen por qué ser complejas. Solo basta una intensa lluvia de ideas. Fue el caso de la creación de un dispositivo protector para proyección de partículas durante el proceso de sopleteo de taladros largos. Una sencilla herramienta que impide los impactos de partículas y caídas al mismo nivel.

INCIMMET impulsa mejora continua en seguridad proyectos de innovación logran reconocimiento por su aporte en minería subterránea
Canastilla de tres compartimentos con equipo manipulador telescópico.

Otra oportunidad de mejora identificada estuvo en la instalación y desinstalación de ventiladores auxiliares. Antes, para subir y bajar esos equipos, se utilizaban scooptrams con la consiguiente exposición del personal al aprisionamiento, aplastamiento y caída a diferente nivel. Es así, que se incorpora una canastilla de tres compartimentos, en cuya parte central se coloca el ventilador y en sus extremos se ubican los trabajadores, controlando de mejor manera los riesgos; además, un equipo manipulador telescópico eleva y desciende la canastilla.

INCIMMET impulsa mejora continua en seguridad proyectos de innovación logran reconocimiento por su aporte en minería subterránea
Dispositivo de bloqueo neutraliza movimientos intempestivos del brazo del jumbo electrohidráulico.

 

El frente de trabajo es un área critica de INCIMMET. Allí, los movimientos intempestivos del brazo del equipo jumbo perforador ocasionaban lesiones en los ayudantes de los operadores en las actividades de perforación. La innovación fue instalar dispositivos de bloqueo a los brazos de los jumbos, reduciendo los riesgos y lesiones relacionados a la operación de equipos, asegurando además la continuidad del ciclo de minado.

Cultura de seguridad

En el 2018, INCIMMET decidió trabajar en Fortalecer la Cultura de Seguridad. El proceso implicó realizar diagnósticos, definición de líneas estratégicas de acción, así como el establecimiento y ejecución de planes de trabajo de Disciplina Operativa (DO) y de Observaciones Comportamentales (OC), a fin de lograr la excelencia operacional y continuidad del negocio.

INCIMMET impulsa mejora continua en seguridad proyectos de innovación logran reconocimiento por su aporte en minería subterránea
Las observaciones comportamentales motivan y afianzan el comportamiento seguro del capital humano.

A través del proceso de DO se logra tener disponibles los procedimientos con la mejor calidad, comunicados de forma efectiva a quienes aplican, exigiendo seguidamente su cumplimiento. 

Por su parte, las OC consisten en observar a los colaboradores mientras trabajan según una cartilla, conversar con ellos para fomentar las prácticas de trabajo seguro y modificar los comportamientos de riesgo, finalizando con un compromiso de cambio.

La puesta en práctica de la DO y las OC contribuyeron a la reducción significativa de los accidentes, tanto en frecuencia (-62%) como en gravedad (-98%).

El compromiso visible, demostrado y sentido de los líderes ha sido el motor para llevar adelante el Fortalecimiento de la Cultura de Seguridad. Hoy, bajo los criterios del modelo DuPont, INCIMMET ostenta una cultura de seguridad independiente y sus integrantes están decididos a pasar al siguiente nivel.

Barreras duras

INCIMMET impulsa mejora continua en seguridad proyectos de innovación logran reconocimiento por su aporte en minería subterránea

El trabajo de INCIMMET premiado por el ISEM en el 6º Concurso Internacional de Mejores Prácticas detalla cómo -mediante un conjunto de controles- se previno la ocurrencia de accidentes en una actividad específica: la construcción de muros de concreto en interior mina. 

Un equipo multidisciplinario identificó las barreras duras que permitieron optimizar los tiempos en el proceso constructivo, asegurando la continuidad de la operación, evitando pérdidas económicas y humanas por accidentes.

Los mecanismos de control adoptados fueron los siguientes:

    • Control por eliminación: utilización de cortador inalámbrico de varilla de fierro, el cual elimina el peligro de energía eléctrica y chispas incandescentes, así como del disco de corte al utilizar una tronzadora eléctrica. 
    • Control por sustitución: uso de amarrador inalámbrico de varilla de fierro, el cual reemplaza el uso de tortol y alambre de amarre. Instalación de andamio metálico certificado, sustituyendo el material de desmonte que se utilizaba como plataforma de trabajo.
  • Control de ingeniería: ejecución de taladros con equipos de perforación. Inyección de cemento en taladros con bombas de inyección. Alimentación de hormigón en paneles mediante autohormiguera y bomba lanzadora.

Como parte de la solución integral, se incorporaron y actualizaron procedimientos, a la vez se capacitó y certificó a los colaboradores según los equipos y herramientas a utilizar. 

Fruto de la adopción de los controles mencionados viviendo el valor de la seguridad, en los últimos cuatro años se tuvo mejores performances los que se traducen en: productividad, seguridad y bienestar del personal de INCIMMET.

Archivado en: Minas Etiquetado con: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ISEM realiza XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera
  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...