• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / ¿Cómo previenen accidentes por desprendimiento de rocas en Cerro Lindo?

¿Cómo previenen accidentes por desprendimiento de rocas en Cerro Lindo?

19 mayo, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La minería es una actividad peligrosa, por lo que los sistemas de seguridad deben ser actualizados constantemente para evitar cualquier siniestro. Los accidentes provocados por desprendimiento de rocas son los más cotidianos, por lo que la protección a los trabajadores no debe limitarse al adecuado uso de los Equipos de Protección Personal (EPP).

La solución parece tenerla la contratista INCIMMET, que no registrado ningún evento por desprendimiento de rocas en la unidad minera Cerro Lindo, cuya empresa titular es Nexa Resources, desde 2018.

APP Seguridad Minera

«Como resultado de la implementacion de controles de ingeniería y buenas practicas en nuestras operaciones mineras se han minimizado los eventos por desprendimiento de rocas», señaló Jherson Lavado, jefe de Operaciones en Cerro Lindo.

La contratista INCIMMET decidió actuar tras un accidente mortal en 2017. «Después de haber consolidado la sinergia, al implementar buenas prácticas y controles de ingeniería en Cerro Lindo, desde el 2018 a la fecha no tenemos ningún evento por desprendimiento de rocas», detalló.

Lavado explica que los controles de ingeniería pasaron por una revisión técnica de los equipos disponibles. Para el proceso de desate, adquirieron los escaladores mecanizados RMS 18 y ScaleBoss. A esto se suma el alcance del brazo del equipo desatador es de 3 a 5 metros. El martillo BX 10 tiene una rotación de 360°, sin límites al hacer el desatado en un frente de trabajo. Además, tiene una penetración de 230 Jouls y funcionamiento mediante un sistema dual: diésel y eléctrico.

Como parte del control de ingeniería en el proceso de sostenimiento, la compañía adquirió el Cabolt DS_421. «El equipo Cabolt prácticamente unifica estos tres procesos en uno solo y, para hoy en día, solo utilizamos dos personas. Hemos reducido tiempos e incrementado la productividad. Desde luego, el índice de accidentabilidad se redujo enormemente», señaló Lavado.

En Cerro Lindo, la contratista ha hecho el reparto de guardia con una proyección de plano y participación de las áreas de soporte. «Con esta buena práctica buscamos que todas las áreas de soporte estén enteradas de las actividades diarias que realizamos guardia a guardia, y que el soporte sea inmediato para cumplir con los objetivos», sostuvo.

A esto se suma el marcado de perforación del frente y cable bolting por el área de topografía, así como la instalación de mallas de perforación de acuerdo al tipo de roca, usándose el shotcrete y malla de sacrificio para controlar el desprendimiento de rocas. «Otra buena práctica es la liberación de área que permite analizar toda la zona con un radio de influencia de 50 metros para que el personal pueda realizar su actividad», agregó.

Archivado en: Minas Etiquetado con: Seguridad Minera, Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión