• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / Las Bambas alcanzó 109.203 horas-hombre de capacitación en seguridad

Las Bambas alcanzó 109.203 horas-hombre de capacitación en seguridad

15 octubre, 2015 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Informe de Sostenibilidad 2014 difundido por Las Bambas, administrada por MMG, destaca la inversión realizada en capacitación dirigida a desarrollar las competencias en seguridad.

APP Seguridad Minera

MMG, como operador de Las Bambas, ha influido en las políticas de la operación. El informe sostiene que la seguridad es uno de los cinco valores -y el principal- que se aplican en las operaciones y proyectos de MMG.

Este enfoque se emplea en todas las áreas de Las Bambas, incluidos contratistas y proveedores, así como con las comunidades adyacentes (de las que proviene un grupo de trabajadores) con el fin de extender la cultura en todo el entorno, según el informe.

Los objetivos en la etapa de construcción están alineados con estándares y procedimientos de prevención de riesgos que procuran convertir a Las Bambas en un centro libre de lesiones.

Durante el 2014 se realizó una inversión significativa en capacitación para toda la fuerza laboral, y se alcanzó un total de 109.203 horas-hombre. También se superó las sesenta sesiones de inducción general de dos días para un total de 4.800 empleados y contratistas de Las Bambas.

Otro importante ámbito de desarrollo de la seguridad es la conformación de un Comité Central de Seguridad y Salud en el Trabajo (nivel 1) y comités de seguridad y salud en las distintas gerencias que incluyen a sus empresas contratistas (nivel 2).

Entre los principales asuntos tratados en estas instancias, se encuentran el análisis de los incidentes ocurridos, así como la compilación de indicadores y estadísticas. Estos comités representan al 100% de los empleados y contratistas.

Por otro lado, Las Bambas tiene un programa enfocado en el comportamiento de los empleados y el refuerzo de conductas seguras. Este programa se denomina Liderazgo Visible y está encabezado por el Presidente y vicipresidentes (VP).

Asimismo se han establecido diversos mecanismos de gestión de riesgos, como:

  • Entrenamiento a empleados y contratistas en trabajos de alto riesgo.
  • Gestión de auditorias internas.
  • Establecimiento de indicadores clave.
  • Investigación y análisis de las causas que originaron accidentes de trabajo.
  • Seguimiento periódico de los planes de acción.
  • Socialización de lecciones aprendidas de incidentes a través de boletines.

Indicadores de seguridad

El informe indica que los factores que influyeron en el desempeño de los indicadores de seguridad estuvieron relacionados con el aumento de las actividades de construcción y el incremento del número de empleados.

Durante el 2014, los indicadores (TRIF, DISR y Ausentismo) aumentaron con relación a la gestión del 2013 debido al incremento en las actividades de construcción y número de contratistas.

Indicadores de seguridad en Las Bambas

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Minas Etiquetado con: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Equipo de protección personal en proceso de fundición
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Fallas que afectan la estabilidad de taludes

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...