• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Las diez reglas de oro para la seguridad minera según AngloAmerican

Las diez reglas de oro para la seguridad minera según AngloAmerican

1 diciembre, 2021 por Seguridad Minera 2 comentarios

La seguridad siempre es primero en la actividad minera. Por esta razón, AngloAmerican publicó en su web oficial las reglas de oro que protegen la vida de los trabajadores, tanto en el proyecto Quellaveco como en sus empresas contratistas.

«Estas normas de seguridad fueron diseñadas por la compañía luego de analizar diversos incidentes ocurridos en nuestras operaciones globales y de ver cuáles eran los más frecuentes», precisa AngloAmerican.

APP Seguridad Minera

Aspectos básicos

Solo se puede realizar una tarea si se está entrenado y autorizado para hacerla. Evaluar los riesgos pertinentes y protegerse contra ellos. Usar siempre EPP (equipo de protección personal) y conseguir un permiso cuando sea necesario. Si no existen controles o estos no funcionan adecuadamente, se puede detener la tarea y solo continuar cuando los controles operen de manera apropiada.

Operación de minas

Nunca ingresar en áreas restringidas a menos que se tenga permiso. Solo cruzar las cintas transportadoras en los puntos de cruce. Cuando se está en áreas subterráneas solo se puede ingresar a zonas fortificadas. Se debe colocar siempre barras de sujeción según el entrenamiento recibido y no entrar en los senderos de los cabrestantes que no estén aislados.

Equipos móviles y vehículos livianos

Seguir las reglas de tránsito, usar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y no hacer llamadas telefónicas mientras se conduce. Los peatones siempre deben mantenerse alejados de los equipos móviles y de los vehículos.

Espacios confinados

Nunca ingresar a un espacio confinado sin comprender y seguir el procedimiento para espacios confinados de cada operación.

Trabajos en altura

Siempre usar equipos de protección contra caídas al trabajar en altura.

Bloqueo de equipos y energía

Todas las fuentes de energía deben haber sido aisladas de forma segura y la energía liberada antes de trabajar en un equipo. Se debe seguir este orden: libera energía, bloquea, señaliza y prueba.

Levante y manipulación mecánica

Asegurarse de que el dispositivo de levante sea capaz de manipular la carga. Nunca permitir que alguien esté debajo de la zona de caída de la carga.

Embalse de agua y líquidos

Al trabajar cerca de instalaciones de almacenamiento de agua y líquidos, siempre utilizar chaleco salvavidas y nunca se debe trabajar solo.

Productos químicos y sustancias peligrosas

Saber cómo manejar, almacenar y desechar cualquier producto químico o sustancia peligrosa con la cual se esté trabajando.

Archivado en: Minas Etiquetado con: Gestión de Riesgos, Prevención

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Hector M. Poblete Vásquez dice

    18 febrero, 2022 en 8:44 AM

    Hola
    Se agradece los artículos, son muy útiles para aplicar en los procesos operacionales, gracias

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      18 febrero, 2022 en 9:43 AM

      Muchas gracias estimado Hector. Esperamos pueda suscribirse y descargar nuestra revista en su celular

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ISEM realiza XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera
  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión