• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / Liderazgo visible: Pucamarca superó los cuatro años sin accidentes incapacitantes

Liderazgo visible: Pucamarca superó los cuatro años sin accidentes incapacitantes

4 enero, 2019 por Seguridad Minera 1 comentario

Liderazgo visible: Pucamarca superó los cuatro años sin accidentes incapacitantes

La reciente entrega del premio John T. Ryan a la seguridad laboral ratificó a la unidad minera Pucamarca de MINSUR como una operación líder en materia de prevención de accidentes. La mina del Grupo BRECA obtuvo el primer lugar en la categoría Tajo abierto. Como resultado de un trabajo conjunto entre la alta dirección, la supervisión y los trabajadores, Pucamarca ha cumplido más de nueve millones de horas hombre trabajadas sin accidentes incapacitantes, acumuladas en más de cuatro años de gestión.

“La alta dirección es la que lidera nuestros compromisos establecidos en nuestras políticas, procedimientos, reglamentos y estándares de seguridad corporativos e internos”, explica Luis Esteban, gerente de operaciones de la unidad. Dicho liderazgo visible se realiza en el desarrollo de las inspecciones gerenciales que se realizan activamente en la unidad, así como en las reuniones e interacción cotidiana con los colaboradores.

Mensualmente, se realizan distintas campañas de seguridad en las que reconocen a los colaboradores de Minsur y empresas contratistas que ejercen su derecho a decir “NO” al trabajo inseguro, reportan actos y condiciones subestándares, además de demostrar liderazgo y cumplimiento de las Reglas por la vida. Cada dos meses se realiza el reconocimiento de el trabajador más seguro, el líder de área más seguro y el área o equipo más seguro.

La supervisión tiene el objetivo de cumplir el “Indice de Responsabilidad de Seguridad” mediante la realización de inspecciones individuales, inspecciones grupales, evaluación de calidad de IPERC, la verificación de ciclo de trabajo, el reporte de actos y condiciones subestándares, entre otras herramientas de gestión que, sumadas a la gestión de los eventos de alto potencial, contribuyen a tener un área de trabajo 100% segura.

“El principal reto es generar el cambio comportamental alineado al principal valor de nuestra organización: seguridad”, señala Juan Campos, ingeniero de seguridad senior. Para ello, Pucamarca y todas la unidades de MINSUR vienen desarrollando e implantando el programa de observadores de seguridad “Mineros cuidando mineros”, el cual ayuda a identificar comportamientos riesgosos y establecer planes de acción para que sean modificados progresivamente, reconociendo que “en seguridad, cada día empezamos de cero”.

Archivado en: Minas Etiquetado con: Concursos, Liderazgo

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rossana Delorme dice

    1 marzo, 2019 en 7:25 AM

    Que bien que esté dando frutos la Seguridad Conductual, felicitaciones!!!
    Como soy de Chile y soy prevencionista en minería y experta en el tema, me pregunto si la Seguridad Conductual está implementada en toda la minería en Perú?, me gustaría saber más sobre dicha implementación si fuera posible.
    Gracias.
    Rossana Delorme
    rossanadelorme@gmail.com
    +56985023290

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...