• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Mina Pierina de Barrick recertifica en manejo del cianuro

Mina Pierina de Barrick recertifica en manejo del cianuro

16 marzo, 2018 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Instituto International de Manejo del Cianuro (ICMI, por sus siglas en inglés) anunció que la mina Pierina de Barrick Gold Corporation en Perú ha sido recertificada en pleno cumplimiento con el Código Internacional de Manejo de Cianuro (Código de Cianuro).

La mina Pierina fue inicialmente certificada en pleno cumplimiento del Código de Cianuro en octubre de 2007, recertificada en febrero de 2011 y luego en agosto de 2014. Como se exige en el Código de Cianuro, la mina fue nuevamente auditada mediante el Protocolo de Verificación del ICMI dentro de los tres años de su certificación previa por auditores externos independientes.

El ICMI recibió y aceptó el informe detallado de los resultados de auditoría, que determinó que la mina Pierina había mantenido el cumplimiento total de los Principios y Estándares de Práctica del Código de Cianuro durante los últimos tres años. La operación debe volver a auditarse cada tres años para evaluar el cumplimiento continuo del Código de Cianuro.

APP Seguridad Minera

El Código del Cianuro es un programa voluntario de la industria para compañías involucradas en la producción primaria de oro o plata que utilizan cianuro y compañías que producen y transportan este cianuro. Fue desarrollado bajo los auspicios del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente por un Comité Directivo de múltiples partes interesadas. El Código de Cianuro está destinado a complementar la obligación existente de una operación de cumplir con las leyes y regulaciones aplicables de las jurisdicciones políticas en las que se ubica la operación.

El ICMI se estableció para administrar el Código de Cianuro, promover su adopción, evaluar su implementación y administrar el proceso de certificación. Una lista detallada de las operaciones cubiertas por las aplicaciones de las empresas firmantes, junto con el texto completo del Código de Cianuro y sus documentos de implementación y administrativos, están disponibles en su sitio web.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Características de las ambulancias según Norma Técnica de Salud

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Iniciativa ganadora de Confipetrol
  • Hudbay finaliza la compra de Rockcliff y mejora su posicionamiento en la minería cuprífera
  • Anglo American progresa en la gestión de relaves en conformidad con GISTM
  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder