• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de pĆ”gina
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted estÔ aquí: Inicio / Minas / Minera Poderosa: innovación operativa, aliada de la prevención

Minera Poderosa: innovación operativa, aliada de la prevención

15 junio, 2019 por Seguridad Minera Deja un comentario

Minera Poderosa: innovación operativa, aliada de la prevención

Trabajar con vetas angostas siempre ha sido un desafío para la minería subterrÔnea peruana. En el norte del país, mÔs de 3,500 trabajadores de Compañía Minera Poderosa vienen buscando soluciones para garantizar la protección del personal y de las operaciones.

La importancia de las alternativas que Poderosa viene implementando se destacó en el 4º Concurso Internacional de Mejores PrÔcticas de Seguridad y Salud en la Industria Minera del Instituto de Seguridad Minera-ISEM, en el cual dos de sus experiencias fueron premiadas.

APP Seguridad Minera

La mejor prÔctica denominada «Reducción de incidentes en operación de pala neumÔtica mediante control remoto en labores angostas» ocupó el primer lugar del concurso, mientras que «Reducir el tiempo de respuesta a emergencia mediante el uso de cascos inteligentes en superficie y mina» logró el segundo lugar; en ambos casos, la distinción se compartió con proyectos de otras empresas.

Pala neumƔtica

Por el tipo de yacimiento y vetas que se tiene en las labores de Poderosa, se utilizan equipos convencionales para el carguío del mineral mediante palas neumÔticas, con alto nivel de riesgo  y la ocurrencia de accidentes y accidentes. La utilización de un sistema de control remoto con cÔmara incluida ha cambiado esta situación.

La reducción de eventos en operación de pala neumÔtica es visible, esencialmente por haber logrado que el operador deje de trabajar en contacto directo con la mÔquina y facilitar una operación segura en todo momento del ciclo de carguío.

Actualmente, las palas neumÔticas pueden operarse de manera convencional o remota, dÔndole una cualidad excepcional a la innovación por su condición de hibrido. El cambio ha permitido una mejora cuantitativa en el proceso de capacitación para operación de las palas neumÔticas, al reducirse el tiempo de seis meses a tres semanas.

Cascos inteligentes

Con la finalidad de reducir el tiempo de respuesta a emergencias, Poderosa ha implementado el uso de cascos inteligentes. Para ello, se recabó información acerca de los tiempos promedio de duración de las operaciones de rescate por las brigadas de respuesta a emergencias.

El problema detectado de mayor impacto fue el referente a la comunicación entre brigadistas. Analizando las causas de esta problemĆ”tica, se determinaron acciones de mejora, las cuales incluĆ­an la adquisición y puesta a prueba de los ā€œcascos inteligentesā€, como sistema de comunicación para las brigadas.

El sistema de comunicación por medio de los ā€œcascos inteligentesā€, tiene un alcance de 1 km en lĆ­nea recta en superficie y sin obstĆ”culos; para el caso de interior mina tiene un promedio de alcance de 700 metros.

La operación, uso y mantenimiento de este sistema de comunicación es prÔctico y entendible para el personal que integra las brigadas de respuesta a emergencias.

La prueba en campo de este tipo de cascos, se llevó a cabo durante situaciones de emergencia real y simulada, en las Ôreas de planta, almacén, transportes y en labores subterrÔneas de mina.

Con la implementación de estos ā€œcascos inteligentesā€, se logró reducir en un 56% el tiempo de comunicación entre brigadistas y el tiempo promedio de duración total de las operaciones de respuesta emergencias se reduce en 41%.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Cultura de Seguridad, Empresa Minera, TecnologĆ­a

Anuncios

TambiƩn te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce mƔs sobre Segurindustria

”únete a la celebracion!

MƔs leƭdas hoy

  • ĀæCuĆ”les son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • TeorĆ­as del comportamiento organizacional
  • ĀæQuĆ© es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y caracterĆ­sticas
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 7 pasos para el anĆ”lisis de trabajo seguro
  • ĀæQuĆ© es el pulso?
  • PERUMIN 36 serĆ” del 25 al 29 de setiembre del 2023 con todas esas actividades

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

”Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalĆŗrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel PerĆŗ firman acuerdo de suministro de elĆ©ctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, lĆ­deres en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minerĆ­a
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en PerĆŗ
  • Reportajes mineros en PerĆŗ

Secciones de artĆ­culos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en MinerĆ­a
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial CaĆ­da de Rocas
  • Especial Codigo de SeƱales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

SĆ­guenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...