• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / Minsur: los cinco frentes en la lucha contra el COVID-19

Minsur: los cinco frentes en la lucha contra el COVID-19

12 julio, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Con operaciones mineras en distintas regiones del Perú, tanto de tajo abierto como subterráneas y refinería, para MINSUR la prioridad es la salud de las personas: trabajadores y poblaciones vecinas. Por ello, en el contexto de la emergencia sanitaria, la compañía minera ha venido llevando a cabo acciones en cinco campos que permitirán prevenir el contagio por COVID-19 y estar mejor preparados ante su posible presencia:

  1. Refuerzo de los centros de salud: ha adquirido implementos médicos para los principales centros de salud de sus ámbitos de influencia: camas hospitalarias, termómetros infrarrojos, pruebas de descarte, trajes de protección, mascarillas y guantes. Además, viene mejorando la infraestructura de algunos establecimientos de salud.
  2. Prevención: viene cumpliendo un minucioso y estricto protocolo sanitario para la prevención del COVID-19 en sus operaciones y en las poblaciones aledañas. Este protocolo recoge, y en muchos casos supera, las disposiciones y recomendaciones del Minsa y la OMS.
  3. Coordinación con autoridades locales y de salud: realización de campañas de limpieza y desinfección de espacios públicos, instalación de centros de aislamiento temporal, puntos de chequeo, control y vigilancia, acciones de información y seguridad.
  4. Donaciones: más de 30 toneladas de víveres de primera necesidad, más de mil litros de alcohol en gel y jabón desinfectante, kits e insumos para desinfección de implementos de seguridad.
  5. Contribución: con la compra de 500 mil kits de pruebas de descarte a través de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía-SNMPE, el Fondo de Emergencia Empresarial para la compra de monitores y respiradores, y a la iniciativa Aprendo en Casa del MINEDU, a través de Aporta y su programa Volar.

Alto desempeño en seguridad

Cabe destacar que recientemente, el Concejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) emitió su reporte 2019 sobre seguridad y salud en minería. En ella, Minsur figura en el tercer lugar y dentro del quinto superior de mejor desempeño, entre el grupo de 27 empresas mineras de clase mundial asociadas a este organismo internacional.

El análisis del ICMM considera indicadores como los índices de frecuencia de fatalidad y lesiones que figuran en los reportes auditados emitidos por sus asociadas. Minsur logró un índice de frecuencia de lesiones registrables -IFLR- de 1.61, superando a 24 empresas mineras de talla mundial, y un índice de fatalidad (IFF) de cero.

APP Seguridad Minera

Belisario Pérez, gerente de SSO de Minsur, manifestó que «nuestros resultados se deben al liderazgo del equipo gerencial, al robusto sistema de gestión de la seguridad y salud que permanentemente mejoramos y a la implementación de programas innovadores de prevención de accidentes y cuidado de las personas. Ello, sumado a una cultura de disciplina operacional y rendición de cuentas de nuestros trabajadores en cada una de nuestras operaciones y proyectos, tanto en el Perú como en Brasil.  Somos una empresa peruana de clase mundial. Nuestro lema es En seguridad, cada día empezamos de cero».

Archivado en: Minas Etiquetado con: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión