• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Puntos clave sobre el programa de seguridad de Glencore

Puntos clave sobre el programa de seguridad de Glencore

30 mayo, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La multinacional Glencore compartió en su informe de operaciones de 2021 varios pasajes sobre su programa de seguridad y salud ocupacional, reconociendo que el éxito en la industria minera parte de la gestión de riesgos para potenciar la productividad minera y colaborar con el desarrollo del personal.

Durante la pandemia, el programa de SST de Glencore se enfocó a la anticipación de impactos potenciales y el desarrollo de planes de acción y controles para mitigar los riesgos. Hubo equipos desde la gerencia dedicados a atender los retos de la COVID-19, resolviendo posibles amenazas a la continuidad del negocio y centrándose en la salud del personal en la primera línea.

APP Seguridad Minera

A partir de 2020 y hasta 2021, Glencore lleva a cabo una revisión del programa SafeWork, que se centra en identificar y gestionar los peligros en cada lugar de trabajo y se basa en un conjunto de expectativas mínimas y protocolos, estándares, comportamientos y herramientas de seguridad obligatorios. La aplicación consistente y bien dirigida de SafeWork impulsa la disciplina operativa y previene incidentes fatales.

Glencor también precisa sobre la importancia de abordar la SST a través de un enfoque integrador. «Nuestro enfoque de la gestión de la salud, la seguridad y el medio ambiente y nuestras expectativas de nuestros trabajadores y nuestros socios comerciales se describen en nuestras políticas y normas. Estos sustentan nuestro enfoque hacia los indicadores sociales, ambientales, de salud, seguridad y cumplimiento, brindando una guía clara sobre los estándares que esperamos que alcancen todas nuestras operaciones», precisan.

La multinacional insiste con evitar las fatalidades y lesiones en el trabajo a partir del desarrollo de una cultura de seguridad en todos los niveles. «Nos mantenemos enfocados en los riesgos significativos que enfrenta nuestra industria que surgen de eventos catastróficos operativos y tomamos medidas para implementar los controles apropiados para mitigarlos», concluyeron.

Responsabilidades del Comité de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Comunidades

  • Asegurar que se desarrollen las políticas apropiadas en línea a los valores corporativos y el Código de Conducta para la identificación y gestión de riesgos actuales y emergentes para la salud, la seguridad, el medio ambiente, la comunidad y los derechos humanos.
  • Garantizar que las políticas se comuniquen de manera efectiva en toda la compañía y que se desarrollen procesos y procedimientos apropiados a nivel operativo para implementar y evaluar la efectividad de estas políticas a través de la evaluación del rendimiento operativo, la revisión de informes internos y externos actualizados, y auditorías independientes y revisiones del desempeño con respecto a asuntos de HSEC, y planes de acción desarrollados por la gerencia en respuesta a los problemas planteados
  • Evaluar y supervisar la calidad e integridad de cualquier informe a las partes interesadas externas sobre asuntos de HSEC.
  • Reportar los informes a la junta directiva.

Puedes revisar aquí todos los detalles del reporte anual de Glencore.

Archivado en: Minas Etiquetado con: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ISEM realiza XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera
  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión