• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / «Shougang duplicará producción de hierro»

«Shougang duplicará producción de hierro»

26 enero, 2015 por Seguridad Minera Dejar un comentario

En los próximos años, Shougang Hierro Perú elevará su producción a 20 millones de toneladas de mineral de hierro anuales, lo que implicará redoblar los esfuerzos en la gestión de la seguridad minera. “Nuestra visión es tener cero lesiones incapacitantes”, afirmó Ing. Roberto Talledo Vilela, gerente de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

APP Seguridad Minera

Ubicada a 425 km al sur de Lima, Shougang produce 10 millones anuales de toneladas de hierro por año y, para ello, tiene más de 5 mil colaboradores, tanto de la empresa como de contratistas. La cantidad de trabajadores aumentará al menos a 7 mil personas como resultado de la expansión planeada.

Las cifras de accidentes leves e incapacitantes, así como su frecuencia, han experimentado una reducción, si se comparan los registros del año 2014 versus el 2013, en un contexto donde las horas-hombre trabajadas aumentaron. Para reducir los actos subestándares se aplicará con mayor énfasis las herramientas de gestión. Para ello, se cuenta con el compromiso de la gerencia y el empleo de la capacitación como herramienta fundamental.

Entre las herramientas de gestión de seguridad y salud ocupacional de Shougang están las siguientes: la política liderada con el compromiso gerencial; la evaluación de riesgos; el cumplimiento de la normativa legal; la gestión del desempeño; la capacitación y el entrenamiento; la participación proactiva de los trabajadores; el control operacional; la preparación de respuesta a emergencias; la gestión de las empresas especializadas; la investigación de accidentes e incidentes, entre otras.

“Nosotros sí podemos convertirnos en una empresa minera más segura”, aseguró el Ing. Talledo, para luego indicar que los gerentes tendrán una participación proactiva en el campo y en las inspecciones, a lo que se suma el derecho a decir no a las condiciones inseguras por parte de los trabajadores.

Ingeniero de Minas y máster en Seguridad e Higiene en el Trabajo, el Ing. Roberto Talledo Vilela acumula más de 17 años de experiencia en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en minería de tajo abierto y subterránea, industria de la construcción y gaseoductos. Tiene experiencia de trabajo como gerente del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en Perú, Uruguay, Brasil, Chile y Colombia.

El Ing. Roberto Talledo Vilela se presentó en las Reuniones de Seguridad Minera del Instituto de Seguridad Minera-ISEM con la conferencia “Sistema Integrado de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”.

 

Foto: andina.com.pe

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Minas Etiquetado con: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Seis pasos indispensables para atender una emergencia

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos
  • SSAB proveerá acero libre de combustibles fósiles a Epiroc para la producción de maquinaria

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión