• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / Toquepala reafirma compromiso con la seguridad

Toquepala reafirma compromiso con la seguridad

4 octubre, 2017 por Seguridad Minera 1 comentario

Por 18 años consecutivos, la Gerencia de Seguridad e Higiene Minera de Toquepala –bajo la conducción del ingeniero Jorge Medina Rodríguez– desarrolló la Semana de la Seguridad en esa unidad minera de Southern Peru. Fueron días de intensa actividad que incluyeron conferencias técnicas y concursos orientados a promover la cultura de seguridad y salud en cientos de trabajadores, así como en los colegios.

Uno de los temas que concitó el interés de los supervisores de la empresa y de contratistas fue las implicancias legales de los accidentes de trabajo. La exposición, a cargo de Jaime Cuzquén Carnero de la Asociación Peruana de Prevención de Riesgos, hizo hincapié en la necesidad de comprender los principios de la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional para identificar las responsabilidades en la ocurrencia de un accidente.

iembros de los talleres de mantenimiento concentradora conocieron novedades en herramientas de alto poder.
Miembros de los talleres de mantenimiento concentradora conocieron novedades en herramientas de alto poder.

A partir del análisis de casos de accidentes judicializados, recomendó tener registros y evidencias del cumplimiento del principio de prevención y de las normas de seguridad y salud ocupacional. El solo hecho de tener documentos firmados no exime de responsabilidad a los trabajadores, supervisores o gerentes, advirtió el especialista.

“La responsabilidad de un accidente se determina en base a hechos concretos. En cualquier caso, la supervisión tiene que demostrar que cumple las tareas para las cuales ha sido contratada”, manifestó.

Colaboradores encargados de la ampliación de Toquepala mostraron interés en el izaje seguro de cargas.
Colaboradores encargados de la ampliación de Toquepala mostraron interés en el izaje seguro de cargas.

Herramientas, manuales e izaje

Dado que en Toquepala se viene ejecutando el proyecto de ampliación, la Semana de la Seguridad 2017 incluyó conferencias sobre prevención y protección en trabajos en altura, el uso de herramientas manuales y de alto poder, además del izaje seguro de cargas.

Con la participación de personal de Southern y de contratistas, se dio a conocer detalles de las normas que regulan los trabajos en altura.

El especialista Alberto Márquez de la empresa MSA expuso las características de los sistemas de restricción de caídas, al igual que los tipos de arneses disponibles en el mercado y el uso adecuado que debe dárseles.

Por su parte, los integrantes de los talleres de Mantenimiento Mina, Mantenimiento Concentradora y de contratistas asistieron a la capacitación sobre el uso y manejo seguro de herramientas de alto poder, a cargo del ingeniero Jorge Puerta, representante de la firma Energotec.

Personal de planta LESDE participó en conferencia sobre seguridad en el uso de herramientas manuales.
Personal de planta LESDE participó en conferencia sobre seguridad en el uso de herramientas manuales.

“El dispositivo de seguridad más importante, para cualquier herramienta es el operario. Prudencia y buen juicio son la mejor protección contra las lesiones. Todas las personas deben buscar y obedecer las señales de precaución, advertencia y peligro colocadas en las herramientas y exhibidas en el lugar de trabajo”, recomendó el Ing. Puerta.

Seguir las reglas básicas de seguridad para el uso de herramientas manuales es indispensable, advirtió Alvaro Mitjavila, representante de Snap-On Tools. Entre esas reglas están usar el equipo de protección personal aprobado, usar correctamente la herramienta, dar mantenimiento regular a la herramienta y disponer de los sistemas de control adecuados.

De manera preventiva, se debe disponer de herramientas ergonómicas de calidad que sean proporcionales al tamaño del usuario, apropiadas a la fuerza y resistencia del usuario, permitan reducir al mínimo la fatiga y desempeñar con eficacia la tarea.

Integrantes de los talleres de mantenimiento mina también estuvieron presentes en la Semana de la Seguridad.
Integrantes de los talleres de mantenimiento mina también estuvieron presentes en la Semana de la Seguridad.

En cuanto al izaje seguro de cargas, Oscar Sutter, gerente de Crosby, y Jorge Muñante, representante de Bridon-Bekaert, explicaron cómo inspeccionar los elementos de izaje y analizar la carga de trabajo. Entre los criterios de la remoción de los accesorios de izaje, aconsejaron tomar atención a los daños producidos por el calor, así como a la ausencia de tuercas, pernos, chavetas, anillos u otros dispositivos de retención.

Atención a los sismos

Toquepala reafirma compromiso con la seguridad
Estudiantes de la I.E. Mariscal Ramón Castilla afianzaron sus conocimientos sobre el origen de los sismos.

Una jornada especial de la Semana de la Seguridad fue la ofrecida a los colegios Fiscalizado y Mariscal Ramón Castilla de Toquepala. Cientos de estudiantes de primaria y secundaria participaron en el curso itinerante Sismos: La importancia de la prevención en casos de sismos, el mismo que estuvo a cargo de Lizeth Velarde y Julio Martínez de Geoconsultores en Geofísica y Geología.

Los expertos brindaron nociones básicas de la ocurrencia de sismos y efectuaron una serie de recomendaciones de prevención, tanto en la escuela como fuera de ella, destacando el rol que cumplen los docentes y padres de familia, así como la importancia de contar con un plan de gestión de riesgos para desastres naturales.

Contratistas de proyectos fortalecieron sus criterios para realizar trabajos en altura.
Contratistas de proyectos fortalecieron sus criterios para realizar trabajos en altura.

La Semana de la Seguridad 2017 de Toquepala culminó con la premiación de los ganadores de diferentes concursos, como Trabajador seguro, Conductor seguro, Lemas de seguridad, Segurigrama, Pizarrín de seguridad y de Dibujo y pintura.

Ganadores de los concursos organizados como parte de la Semana de Seguridad
Ganadores de los concursos organizados como parte de la Semana de Seguridad

Toquepala reafirma compromiso con la seguridad

Toquepala reafirma compromiso con la seguridad

Toquepala reafirma compromiso con la seguridad

Toquepala reafirma compromiso con la seguridad

Toquepala reafirma compromiso con la seguridad

Toquepala reafirma compromiso con la seguridad

Archivado en: Minas Etiquetado con: Cultura de Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Homero Rojas dice

    13 octubre, 2017 en 9:02 AM

    Soy de Venezuela, TSU en Seguridad industrial, mas de 10 años de experiencia en el área petrolera y de construcción, ademas mas de 7 años de experiencia en la industrias de manufactura, estoy buscando empleo en el área minera

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión