• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / Toquepala recibe Premio Mapfre a la Excelencia en Seguridad 2021

Toquepala recibe Premio Mapfre a la Excelencia en Seguridad 2021

21 septiembre, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Toquepala recibe Premio Mapfre a la Excelencia en Seguridad 2021

Un renovado impulso al cuidado de la vida y la salud de sus colaboradores recibió la mina Toquepala de Southern Perú. La compañía de seguros Mapfre le concedió el Premio a la Excelencia en Seguridad 2021, en reconocimiento a su efectiva y moderna gestión de seguridad y salud en el trabajo.

«Este logro se da gracias a una buena coordinación de todos quienes estamos comprometidos con la seguridad y nos impulsa a tener un mayor compromiso en los siguientes años. Por eso, pido a todos los trabajadores que sigamos cuidándonos y trabajando en esa línea de compromiso con la seguridad», expresó el ingeniero Rogelio Martínez Villa, Director de Operaciones Toquepala.

Ubicada en el departamento de Moquegua, Toquepala tiene 62 años de producción y es una de las principales operaciones cupríferas del Perú. Al igual que todas las unidades operativas de Southern Perú, su principal compromiso es crear entornos laborales óptimos y seguros para sus colaboradores, aplicando los más altos estándares en materia de seguridad y salud ocupacional. El objetivo es cero accidentes.

A diciembre del 2021, los índices de Toquepala fueron significativamente mejores que los registrados en el 2020.

Toquepala recibe Premio Mapfre a la Excelencia en Seguridad 2021
Índices de seguridad en Toquepala: frecuencia, severidad, accidentabilidad y accidentes con tiempo perdido (ATP)

Las cifras reflejan la efectividad del Sistema Integral de Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo que se implementa a nivel de la mina cuprífera y de toda la corporación, permitiendo desplegar procesos efectivos y proporcionar a los trabajadores conocimientos y habilidades para la gestión de riesgos, priorizando las medidas y los cuidados en la prevención de accidentes.

De igual manera, el cumplimiento de la legislación en seguridad y salud ocupacional es otra de las características de Toquepala, incluyendo documentos críticos como el reglamento interno, el plan y el programa anual de seguridad y salud en el trabajo.

Toda la línea de mando, desde gerencias, jefaturas y supervisores, asumen funciones y responsabilidades con relación a la prevención de riesgo. Mientras que el esfuerzo cotidiano de los trabajadores de Toquepala tiene como columna vertebral el desarrollo de las matrices IPERC y el cumplimiento de los PETS para las múltiples tareas en mina y sus diferentes plantas de procesamiento.

Las reuniones y el cumplimiento de los acuerdos del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo son otro de los motores que han impulsado la mejora continua en la cultura de seguridad de Toquepala y en la concientización de todo el personal.

Premio Mapfre

SPCC-Toquepala obtuvo el Premio a la Excelencia en Seguridad, tras superar exitosamente una rigurosa evaluación. Conformado por especialistas de primer nivel en prevención de riesgos laborales, representantes de la Fundación Instituto de Seguridad del Trabajo IST–Chile y de MAPFRE Perú, el jurado evaluó las evidencias de más de 30 empresas participantes de esta ocasión, destacando las ofrecidas por Toquepala. Se consideraron indicadores como índices de frecuencia, severidad y accidentabilidad; gestión de SST, que incluye grado de implementación, resultados y logros; y mejora continua e integración del sistema con la gestión de la empresa.

«Con este premio, buscamos integrar la prevención de riesgos laborales como una herramienta de competitividad para promover la mejora continua en las empresas, con soluciones prácticas, innovadoras y eficaces en la gestión de la SST que los ayude a cuidar lo más importante, sus colaboradores», afirmó Aaron Foinquinos, director de Prevención e Ingeniería de MAFPRE.

A la fecha, durante veinte ediciones del Premio a la Excelencia en Seguridad, más de 150 empresas han recibido este prestigioso distintivo, sumándose ahora SPCC-Toquepala. Un merecido reconocimiento a todos quienes se esfuerzan por que los trabajadores regresen sanos y salvos a casa.

Marco corporativo

El alto desempeño de Toquepala se enmarca en la política y los principales compromisos en materia de salud y seguridad que Southern Copper Corporation ha dispuesto para sus minas, fundiciones y refinerías, tanto en México como el Perú.

Toquepala recibe Premio Mapfre a la Excelencia en Seguridad 2021
En Toquepala se desarrolla una constante divulgación de la seguridad y salud en el trabajo, como las ferias de productos y servicios en ese rubro.

En Southern Perú, la seguridad y salud de sus colaboradores es lo más importante. Por ello, el respeto a los derechos humanos, el cuidado de la salud, de la integridad física y del bienestar del personal y contratistas, es prioritario y forma parte esencial de sus actividades minero metalúrgicas de cobre y subproductos.

La Política de Seguridad y Salud en el Trabajo señala que la seguridad no es negociable en Southern Perú, es responsabilidad de todos y es condición de empleo. En ese sentido, sus integrantes están comprometidos a trabajar con integridad para proteger a su gente, contratistas y proveedores de cualquier daño relacionado con las actividades.

Al igual que las operaciones mineras de clase mundial, en SPCC-Toquepala se manejan los peligros mediante la aplicación de la jerarquía de control, lo que permite identificar y minimizar los riesgos a la salud y seguridad. En este aspecto, resulta valioso el desarrollo de las habilidades y competencias del personal en la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Para cumplir con sus objetivos y programas de seguridad y salud, incluyendo la meta de cero accidentes, el sistema de gestión siempre está en mejora continua. Ello también implica involucrar a los trabajadores y a sus representantes, así como a los contratistas, en el diseño y aplicación de controles de seguridad ocupacional.

Los trabajadores de SPCC-Toquepala, sus proveedores y contratistas, tienen el fuerte compromiso de cumplir los requisitos legales relacionados a la seguridad y salud en el trabajo y otros asumidos voluntariamente por la compañía con la visión de proporcionar un ambiente de trabajo saludable y seguro mediante la prevención de enfermedades y lesiones ocupacionales.

Archivado en: Minas Etiquetado con: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...