• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / Unidad Valeria una de las minas más seguras del Perú

Unidad Valeria una de las minas más seguras del Perú

19 agosto, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Unidad Valeria una de las minas más seguras del Perú

Una nueva satisfacción vivieron los 600 trabajadores de compañía minera Anabi-Unidad Valeria de Aruntani. Por tercer año consecutivo, fue designada como una de las operaciones más seguras del país en el 2018, según el Concurso Nacional de Seguridad Minera organizado anualmente por el Instituto de Seguridad Minera-ISEM.

En el año 2015, la unidad Valeria tuvo un índice de accidentabilidad de 0.29, el mismo que fue reducido a cero en el 2016 y que se mantiene a la actualidad, junio del 2019. «Gracias a nuestros colaboradores que día a día se esfuerzan en desarrollar una operación productiva y segura», manifestó el Ing. Guido Del Castillo, Presidente de la compañía.

Dedicadas a la extracción de mineral aurífero mediante minado a cielo abierto, las operaciones de Anabi están ubicadas en los parajes de los cerros Japutani-Chicorone en el distrito de Huaquirca, provincia apurimeña de Antabamba.

Los colaboradores de Anabi-Valeria, tanto de la compañía como de los contratistas, son conscientes de los principales riesgos críticos a los cuales se enfrentan cotidianamente: trabajos con tensión, en altura y en caliente, así como la manipulación de explosivos.

Por ello, la empresa premia la innovación y proactividad de los trabajadores para el control de riesgos, manteniendo activo el programa de «La mejor práctica de seguridad». Los controles de ingeniería son indispensables, como en la planta donde se ha fabricado un brazo articulado para el izaje de bombas sumergibles, disminuyendo el riesgo de atrapamiento, explica el Ing. Luis Medina Aranibar, Gerente de Operaciones.

En las operaciones se ha implementado un procedimiento para el reporte de observaciones de seguridad que involucra actos subestándares, mediante un formato que es controlado por el área de seguridad, el cual realiza seguimiento al cumplimiento de los planes de acción.

En Anabi-Valeria se despliega el programa IDS (Índice de Desempeño del Supervisor) en busca de integrar la participación de la línea de mando y los trabajadores, donde cada supervisor o persona de línea de mando cumple una cuota que involucra observaciones de seguridad, capacitaciones, observaciones planeadas de trabajos e inspecciones cruzadas.

«La línea de mando realiza observaciones planeadas de trabajo a las actividades que desarrolla el personal bajo su cargo», precisa el Ing. Oscar Aranda López, Gerente Corporativo de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Las estadísticas de actos subestándares son publicadas y analizadas en sesiones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, donde se establecen acciones de prevención.

«Los integrantes de Anabi-Valeria son conscientes de que deben continuar mejorando su cultura de prevención de accidentes. Buscan mantenerse como una de las unidades mineras más seguras del país y sostener buenas relaciones con las comunidades», destaca el Ing. Rafael Morales Rodríguez, Gerente.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Minas Etiquetado con: Cultura de Seguridad, Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • PERUMIN 35: eligen 232 trabajos técnicos para la siguiente fase del Foro TIS
  • Perú acogerá la reunión anual de la Society of Mining Professors
  • BHP introduce nuevo estándar de seguridad en las exploraciones de metales en Ecuador
  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...