• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Yanacocha: 40 millones de horas-hombre sin accidentes con tiempo perdido

Yanacocha: 40 millones de horas-hombre sin accidentes con tiempo perdido

2 octubre, 2013 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Compañía Minera Yanacocha recibió una imponente Placa de Reconocimiento del Instituto de Seguridad Minera – ISEM, por alcanzar las 40.000 000 horas-hombre trabajadas sin accidentes con tiempo perdido.

Este logro de los trabajadores y la Gerencia de Desarrollo de Proyectos, «reafirma el compromiso con la seguridad y el sólido liderazgo visible que hemos implementado», señaló el Ingeniero Belisario Pérez, Gerente de Seguridad y Medio Ambiente.

Además, resaltó el compromiso con la Seguridad y Salud en el Trabajo de David Lee y Johny León-Guerrero, Gerentes de Desarrollo de Proyectos de Minera Yanacocha y Conga respectivamente; quienes con el equipo de Seguridad, Salud y Medio Ambiente liderado por Jorge Salazar y el apoyo del personal y las empresas contratistas lograron este extraordinario récord.

APP Seguridad Minera

Las Principales acciones que permitieron este extraordinario récord son:

– Liderazgo Visible (inspecciones gerenciales, auditorías internas e interacciones de seguridad, participación en la investigaciones y reuniones extraordinarias de seguridad y salud, como las paradas y convenciones de seguridad y salud, asó como liderar el Programa ZERO HARM).

– Interacción de Seguridad

– Comportamientos vitales

– Programa de Observadores de Seguridad

– Programa de Prevención de Lesiones en Dedos y Manos, señaló que el liderazgo visible y trabajo conjunto con las empresas contratistas, evidencian mediante sus actos, su compromiso con la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Para Minera Yanacocha Zero Harm significa que todos los trabajadores, al término de su jornada retornen a casa sanos, sin lesiones registrables ni enfermedades ocupacionales. En el presente año lograron dos meses ZERO HARM. En Marzo y Julio del 2013 no tuvieron ningún accidente con lesión registrable.

Archivado en: Minas Etiquetado con: Empresa Minera, ISEM

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ISEM realiza XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera
  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión