Minera Yanacocha fue reconocida una vez mĆ”s por su excelente desempeƱo en la prevención de accidentes y la seguridad de cada uno de sus trabajadores. En esta ocasión, la empresa recibió la Placa de Honor de Seguridad 2012, en la categorĆa āMinerĆa Superficialā, por haber ocupado el segundo lugar en este importante rubro.
El premio fue entregado despuĆ©s de la clausura del XVII Seminario Internacional de Seguridad Minera, organizado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), y recibido por Ćscar Silva, gerente general de Operaciones de Yanacocha, en compaƱĆa de funcionarios y colaboradores de la empresa.
Yanacocha ha recibido esta Placa de Honor de Seguridad durante dos años consecutivos y es considerada como una de las operaciones mineras mÔs seguras en el Perú y también a nivel de todas las minas de la corporación Newmont en el mundo.
Prueba de ello es que el en el aƱo 2012, la empresa logró reducir en 60% el Ćndice de frecuencia de accidentes con tiempo perdido respecto del aƱo 2011, ello debido al decidido apoyo y compromiso de los trabajadores de Yanacocha, asĆ como de sus empresas contratistas, en los programas e iniciativas de seguridad que se implementaron durante todo el aƱo 2012.
El Jurado evaluador para la selección de las unidades mineras mĆ”s seguras del 2012 estuvo conformado por representantes del Ministerio de EnergĆa y Minas (MINEM), OSINERGMIN, el Instituto de Ingenieros de Minas del PerĆŗ (IIMP), el Colegio de Ingenieros del PerĆŗ (CIP) – CapĆtulo de Minas, la Sociedad Nacional de MinerĆa, Petróleo y EnergĆa (SNMPE) y el Instituto de Seguridad Minera (ISEM).
El compromiso de Yanacocha con la seguridad es uno de los pilares sobre los que lleva a cabo sus operaciones, y este reconocimiento es una nueva muestra de ello.
Compromiso con la Seguridad
El viernes 26 de abril, Minera Yanacocha llevó a cabo la Primera Convención Gerencial de Seguridad y Salud en el Trabajo, que contó con la participación de funcionarios de la empresa asà como de 94 empresas contratistas y representantes de la CÔmara de Comercio y Producción de Cajamarca.
Esta actividad sirvió para reconocer el excelente desempeño logrado por Minera Yanacocha y cada una de sus empresas contratistas durante el año 2012, compartir los avances y logros de los diversos programas de seguridad que impulsa la empresa, discutir las lecciones aprendidas tras los eventos de alto potencial de fatalidad ocurridos en el 2012, y definir las metas en seguridad y Salud en el Trabajo para el presente año.
En este evento se contó con la participación de Nestor Apaza, ex electricista y miembro de la Asociación de Pintores con la Boca y Pie, quien presentó el tema āMi historia puede salvar tu vidaā. Apaza despuĆ©s de perder los brazos en un accidente de trabajo, se ha convertido en un gran artistas e impulsor de la seguridad y salud en el trabajo, asĆ como un ejemplo de perseverancia y superación.
El programa se desarrolló con las exposiciones de los gerentes de Salud y Seguridad de Minera Yanacocha y de las empresas GyM, Aramark, Boart Longyear y Zamine, que compartieron sus experiencias y buenas prÔcticas en seguridad y salud.
Tras esta convención, se definieron tres grandes compromisos relacionados a Seguridad y Salud en el Trabajo en todas las empresas contratistas:
– Compromiso de los ejecutivos en desarrollar su liderazgo visible e interacciones de seguridad.
– Implementar el programa Zero Harm. Este es un programa de salud y seguridad que busca lograr cero accidentes en toda la operación de Yanacocha.
– Fortalecer los programas de GEstión de Riesgos, focalizĆ”ndose en el control de los cinco riesgos crĆticos de cada actividad.
Reportaje publicado en la Edición
Deja un comentario