• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de pĆ”gina
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted estÔ aquí: Inicio / Minas / Yanacocha reconocida por su trabajo en prevención y seguridad

Yanacocha reconocida por su trabajo en prevención y seguridad

27 septiembre, 2013 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Minera Yanacocha fue reconocida una vez más por su excelente desempeño en la prevención de accidentes y la seguridad de cada uno de sus trabajadores. En esta ocasión, la empresa recibió la Placa de Honor de Seguridad 2012, en la categoría “Minería Superficial”, por haber ocupado el segundo lugar en este importante rubro.

El premio fue entregado después de la clausura del XVII Seminario Internacional de Seguridad Minera, organizado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), y recibido por Óscar Silva, gerente general de Operaciones de Yanacocha, en compañía de funcionarios y colaboradores de la empresa.

Yanacocha ha recibido esta Placa de Honor de Seguridad durante dos años consecutivos y es considerada como una de las operaciones mineras más seguras en el Perú y también a nivel de todas las minas de la corporación Newmont en el mundo.

APP Seguridad Minera

Prueba de ello es que el en el año 2012, la empresa logró reducir en 60% el índice de frecuencia de accidentes con tiempo perdido respecto del año 2011, ello debido al decidido apoyo y compromiso de los trabajadores de Yanacocha, así como de sus empresas contratistas, en los programas e iniciativas de seguridad que se implementaron durante todo el año 2012.

El Jurado evaluador para la selección de las unidades mineras más seguras del 2012 estuvo conformado por representantes del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), OSINERGMIN, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) – Capítulo de Minas, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el Instituto de Seguridad Minera (ISEM).

El compromiso de Yanacocha con la seguridad es uno de los pilares sobre los que lleva a cabo sus operaciones, y este reconocimiento es una nueva muestra de ello.

Compromiso con la Seguridad
El viernes 26 de abril, Minera Yanacocha llevó a cabo la Primera Convención Gerencial de Seguridad y Salud en el Trabajo, que contó con la participación de funcionarios de la empresa así como de 94 empresas contratistas y representantes de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca.

Compromiso gerencialEsta actividad sirvió para reconocer el excelente desempeño logrado por Minera Yanacocha y cada una de sus empresas contratistas durante el año 2012, compartir los avances y logros de los diversos programas de seguridad que impulsa la empresa, discutir las lecciones aprendidas tras los eventos de alto potencial de fatalidad ocurridos en el 2012, y definir las metas en seguridad y Salud en el Trabajo para el presente año.

En este evento se contó con la participación de Nestor Apaza, ex electricista y miembro de la Asociación de Pintores con la Boca y Pie, quien presentó el tema “Mi historia puede salvar tu vida”. Apaza después de perder los brazos en un accidente de trabajo, se ha convertido en un gran artistas e impulsor de la seguridad y salud en el trabajo, así como un ejemplo de perseverancia y superación.

El programa se desarrolló con las exposiciones de los gerentes de Salud y Seguridad de Minera Yanacocha y de las empresas GyM, Aramark, Boart Longyear y Zamine, que compartieron sus experiencias y buenas prácticas en seguridad y salud.

Tras esta convención, se definieron tres grandes compromisos relacionados a Seguridad y Salud en el Trabajo en todas las empresas contratistas:
– Compromiso de los ejecutivos en desarrollar su liderazgo visible e interacciones de seguridad.
– Implementar el programa Zero Harm. Este es un programa de salud y seguridad que busca lograr cero accidentes en toda la operación de Yanacocha.
– Fortalecer los programas de GEstión de Riesgos, focalizándose en el control de los cinco riesgos críticos de cada actividad.

Reportaje publicado en la Edición

Archivado en: Minas Etiquetado con: Empresa Minera, ISEM

Anuncios

TambiƩn te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

”Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

MƔs leƭdas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ĀæCuĆ”les son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • TeorĆ­as del comportamiento organizacional
  • ĀæQuĆ© es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ĀæQuĆ© es el pulso?
  • Norma NFPA 704: significado y caracterĆ­sticas
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas bĆ”sicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

”Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecĆ”nicos de minas subterrĆ”neas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer Ā«DesafĆ­o de Innovación y EmprendimientoĀ» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • Ā«Rumbo a PERUMINĀ» abordarĆ” el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minerĆ­a
  • Ophtalmic Center cumple 25 aƱos
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ĀæUtiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minerĆ­a
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minerĆ­a ilegal
  • Cuidados en la utilización de Ć”cido sulfĆŗrico

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en PerĆŗ
  • Reportajes mineros en PerĆŗ

Secciones de artĆ­culos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en MinerĆ­a
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial CaĆ­da de Rocas
  • Especial Codigo de SeƱales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

SĆ­guenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...