• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / 7 consejos de seguridad al utilizar maquinaria pesada

7 consejos de seguridad al utilizar maquinaria pesada

27 noviembre, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El equipo pesado resulta indispensable para el funcionamiento regular de un gran número de industrias. Este hace de forma simple las tareas que de otra forma serían complejas. Sin embargo, no puedes hacer uso de él sin conocer las medidas apropiadas de seguridad que deben tomar tanto sus operadores como el resto del personal en el área de trabajo.

APP Seguridad Minera

Por eso, se indican cuáles son las medidas básicas de seguridad para maquinaria pesada que una empresa debe seguir. Asimismo, se recuerda que antes de realizar cualquier tipo de operación, se debe leer detenidamente el Manual del Operador de su equipo.

1.- Revisa los puntos ciegos

Es absolutamente necesario que los operadores de equipo pesado estén 100% seguros que no hay alguna otra persona en un punto ciego. Por lo general, la visión desde un vehículo grande es algo limitada.

Por eso, es siempre necesario contar con un miembro del personal que indique cuando la vía detrás del equipo se encuentra libre para retroceder. Asimismo, aquella persona designada tiene que impedir que otras personas crucen mientras el vehículo en movimiento retrocede fuera del espacio de aparcado.

2.- La forma de subir y bajar

Una de las causas de accidentes más comunes al hacer uso de equipos pesados son las caídas y tropiezos al subir o bajar de la máquina. Para esto, existe una  regla general de seguridad en equipos pesados que consiste en mantener siempre tres puntos de contacto cuando ingreses o salgas de la cabina.

Al momento de subir o bajar, nunca lo hagas de un salto. La regla de tres puntos de contacto requiere que ambas de tus manos se mantengan firmemente sostenidas de las asas del vehículo o de la escalera de acceso a la cabina. Recuerda siempre estar de frente a la máquina.

3.- Cinturones de seguridad

Cuando se trata de seguridad en maquinaria pesada, el uso del cinturón no es opcional. No utilizarlos realmente no tiene excusa y pasa más por un acto de pereza que podría causar posibles lesiones.

Su uso te puede salvar la vida en caso de un vuelco del vehículo. Además, también te mantiene firmemente unido al asiento cuando tengas que conducir sobre terreno muy irregular. Es así que mantienes una medida preventiva adicional ante los constantes saltos de la maquinaria.

4.- Cargar y descargar el equipo

Si deseas mantener la seguridad con maquinaria pesada, siempre debes encontrarte en un terreno llano al momento de cargar o descargar el equipo. De esta forma, reduces enormemente el riesgo de posibles vuelcos y otros costosos accidentes con el vehículo.

Por otra parte, la carga y descarga de material puede ser peligrosa para las demás personas en el sitio de trabajo. Por eso, al igual que en el primer punto, necesitas contar con un miembro del personal que te ayude a asegurar que el área se encuentra libre.

5.- Límite de carga

No es raro que un conductor de maquinaria pesada maneje diferentes tipos de vehículos en el transcurso del mismo día. Por eso, es necesario que compruebes los diferentes límites de carga que cada equipo posee, ya que estos pueden cambiar drásticamente.

Tal vez tu vehículo resiste un ligero exceso en el volumen, pero aquello podría ocasionar consecuencias negativas en su desempeño regular. Estos efectos serán más notorios a largo plazo, con una inevitable reducción en la vida útil del equipo.

6.- Inspecciones regulares

Como regla general no negociable, el equipo debe ser inspeccionado antes de utilizarse. Esto implica caminar alrededor del vehículo con una lista de los componentes más importantes para un funcionamiento eficiente y seguro.

La lista exacta de partes por revisar variará de acuerdo al modelo. Sin embargo, algunos de los componentes que necesitas revisar diariamente son: las cañerías y mangueras hidráulicas, el chasis, los niveles de aceite y refrigerante, y el estado de los neumáticos o cadenas. Actualmente existen diversas aplicaciones para dispositivos móviles que te pueden ayudar con esta tarea.

7.- Comunicación constante

Los sitios de trabajo en los que se utiliza la maquinaria pesada suelen estar llenos de personas realizando múltiples tareas. Por eso es recomendable contar con una radio bidireccional o algún otro tipo de comunicador que permita mantenerse al tanto de lo que sucede en el área.

La comunicación entre los operadores y el resto del equipo debe ser un tema recurrente en cada reunión de seguridad. Es necesario reforzar este aspecto y establecer patrones de conducción en el sitio de trabajo y comunicación por señas para cuando la situación lo requiera.

Ya sea que se trate de equipo de construcción, agricultura, minería u obras viales; el trabajo con maquinaria pesada puede ser riesgoso si no se toman las medidas necesarias. Sigue estas medidas de seguridad, revisa tus vehículos y sus alrededores a fin de que tus tareas se mantengan libre de accidentes.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión