• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / ABB Ability, nuevo sistema de monitoreo en tiempo real de cintas transportadoras

ABB Ability, nuevo sistema de monitoreo en tiempo real de cintas transportadoras

19 julio, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Las bandas transportadoras son fundamentales a la hora de evaluar la productividad de una proyecto minero. Ningún profesional puede darse el lujo de tener fallos en el sistema por los retrasos ocasionados y el dinero echado a perder. Según el Australian Bulk Handling Review, la falla de una cinta transportadora capaz de mover 5000 toneladas de hierro por hora puede ocasionar una pérdida de 600 mil dólares en la producción. Por suerte, los ingenieros de ABB han desarrollado un sistema digital de monitorización del estado de las bandas transportadoras.

El servicio ABB Ability Condition Monitoring permite a los operadores de minas rastrear la velocidad, desalineación, daño, espesor y desgaste, deslizamiento y temperatura de las bandas transportadoras en tiempo real. Esta información es clave para el mantenimiento preventivo y evitar tiempos de inactividad no planificados, así como extender la vida útil de la banda.

APP Seguridad Minera

El monitor de estado del ABB Ability ofrece una visión general de los activos a través del control continuo de las condiciones de la correa, generando alarmas y advertencias en caso de deterioro. De este modo, el mantenimiento preventivo pasa a ser predictivo, evitando así las inspecciones y la detención de la banda durante las operaciones.

La tecnología se basa en sensores instalados en puntos estratégicos de la cinta transportadora y está específicamente diseñada para soportar entornos hostiles mientras se monitorea el estado de las piezas.

“Con la condición del equipo evaluada continuamente, los operadores pueden planificar el mantenimiento necesario solo cuando ciertos indicadores dan la señal de que el equipo se está deteriorando y la probabilidad de falla está aumentando. Detectará constantemente problemas de desalineación o velocidad en línea, mucho antes de fallar, y evitará problemas como caída de material, desperdicio de energía, desgaste excesivo de la banda, rotura o incendio”, señaló Eduardo Botelho, Global Material Handling Service Product Manager.

A partir de la información recopilada, el ABB Ability analiza las tendencias de las fallas y registra todos los eventos de una o varias cintas transportadoras. Los reportes finalmente puede compartirse a través de conexión remota, ya sea mediante mensaje de texto SMS o correo electrónico.

De acuerdo con la web oficial de ABB, la solución puede funcionar como una opción independiente o puede integrarse a cualquier sistema de control, siendo interoperable con las herramientas y la infraestructura de mantenimiento existentes.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»
  • Cómo la mina Carajas de Vale mejoró su productividad mediante la tecnología
  • Capturando corazones y mentes: estrategias eficaces para colaboradores y líderes
  • Lineamientos para el uso de herramientas manuales

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder