• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Alerta de ingreso a espacios confinados emitida por MSHA

Alerta de ingreso a espacios confinados emitida por MSHA

19 febrero, 2016 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Las recomendaciones efectuadas por la Mine Safety and Health Administration (MSHA) de Estados Unidos, en cuanto al trabajo en espacios confinados, fueron dadas a conocer por el ingeniero Juan Dumler Coya, gerente de Seguridad en Compañía Minera Ares. Fue durante su presentación en la primera Reunión de Seguridad del año organizada por el Instituto de Seguridad Minera-ISEM el 28 de enero.

APP Seguridad Minera

De acuerdo al conferencista, tres son las recomendaciones emitidas por el organismo de gobierno: primero, identificar el espacio confinado; segundo, incluir un observador en la tarea y, tercero, efectuar el monitoreo de gases con equipos adecuado y operador debidamente capacitado.

Cada vez que ocurre un accidente de trabajo mortal, MSHA emite alertas donde da a conocer las circunstancias en que ocurrió y qué medidas deben tomar las industrias para evitar la repetición de esa eventualidad. En cuanto al ingreso a espacios confinados, dicho organismo emitió tres alertas en los últimos años: 2011, 2014 y 2015.

El ingeniero Dumler describió los accidentes ocurridos y conversó con los asistentes en torno a las medidas que deben tomarse en cuenta para evitar accidentes mineros en el actual contexto. Recomendó que los esfuerzos de optimización de las operaciones, muchas veces acompañados de modificaciones en el personal a cargo, deben efectuarse con un profundo análisis del cambio junto al dueño del proceso. Lo que no es negociable es la seguridad de los trabajadores, precisó.

Juan Dumler expone Alerta de ingreso a espacios confinados emitida por MSHA
Juan Dumler Coya, gerente de Seguridad en Compañía Minera Ares

“Además de mantener los controles de seguridad tradicionales, debemos seguir trabajando con las personas. Necesitamos que la gente se autocuide”, indicó el gerente de Seguridad de Ares, tras manifestar que a pesar del intenso desarrollo de procedimientos y capacitaciones, todavía hay trabajadores no toman decisiones acertadas en cuanto a la seguridad en la tarea, comportamiento que todavía es un reto en el sector.

Relacionado

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Alto Riesgo

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Aislados: ¿cómo seleccionar un traje de protección química?
  • Cinco mineras son reconocidas por el 13° Premio Anual de Mejora de Negocios
  • Anglo American obtuvo en Chile la certificación ISO 39001 por su gestión en seguridad vial
  • Curva cerrada: aspectos de la gestión del tráfico en minas y canteras
  • PERUMIN Inspira presenta los diez finalistas de emprendimiento social
  • ICMM publica informe sobre desempeño en seguridad minera a nivel global
  • Todo terreno: criterios de seguridad en equipos móviles
  • PERUMIN Hub registra 83 proyectos para el concurso de la industria minera
  • La realidad aumentada avanza sin integrar las operaciones robóticas en líneas de producción
  • ISEM dictará clases del Anexo N° 6 del DS 024 – 2016 EM y su Modificatoria, el DS 023 – 2017 EM

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...