• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Analizan la explosión de neumático para determinar mejores medidas de seguridad

Analizan la explosión de neumático para determinar mejores medidas de seguridad

5 noviembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El pinchazo de una llanta no debería ser un problema en la vida cotidiana… pero las cosas cambian drásticamente si nos referimos a los camiones de acarreo, esas gigantescas máquinas cuyos neumáticos soportan el peso de toneladas de material. Hay casos de trabajadores heridos por la explosión de neumáticos fuera de la carretera y, por lo tanto, resulta necesario un análisis de la situación para determinar las mejores políticas de seguridad.

El Departamento de Minas, Regulación Industrial y Seguridad de Australia publicó un folleto explicativo sobre un caso en particular para comprender los detalles del accidente y cómo prevenirlos.

APP Seguridad Minera

La causa directa de la explosión de la llanta del camión fue un corte en el borde exterior de un taco de la banda de rodadura. Esto expuso las capas de refuerzo de acero al aire y la humedad, lo que provocó una corrosión progresiva y un daño por separación que redujo la integridad de la carcasa del neumático para resistir la presión interna.

Las autoridades australianas consideraron, además, como causas secundarias la decisión de reutilizar la llanta defectuosa, a pesar de haber sido almacenada durante 16 meses tras reporte un corte considerable en 2018. Lo peor es que la decisión no consideró la opinión de un experto en la materia.

También se precisa que el sitio no contaba con un sistema de trabajo seguro para la inspección de llantas utilizadas para fines de transporte.

El organismo australiano recomendó lo siguiente:

  • Los neumáticos que se sabe o se sospecha que están defectuosos no son aptos para su propósito y no deben volver a ponerse en servicio a menos que hayan sido inspeccionados y evaluados por una persona competente.
  • Las personas que inspeccionan y evalúan llantas deben ser profesionales y tener una combinación adecuada de conocimientos, experiencia y calificaciones.
  • Las operaciones mineras deben haber establecido procedimientos de trabajo seguros para la inspección y evaluación de llantas que se sabe o se sospecha que están dañadas.
  • Para reducir la energía peligrosa, los neumáticos en los talleres pueden desinflarse a una presión más baja si hay personas trabajando en las proximidades. No hace falta que la presión sea la máxima, porque no lleva carga y eso reduce el riesgo de explosiones.

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión