• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción

Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción

24 marzo, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Los trabajos de construcción pueden afectar el tránsito de las vías públicas, por lo que hay un riesgo tanto para los trabajadores como para los conductores y pasajeros. En este sentido, la Infrastructure Health and Safety Association (IHSA) publicó una guía de seguridad sobre cómo identificar los riesgos y cuáles son los controles más adecuados para cada uno de ellos.

Las personas encargadas del control del tránsito tienen la misión de proteger a los trabajadores y al público al regular el flujo del tránsito. El tráfico público tiene prioridad sobre el equipo pesado, salvo que la operación requiera detener el tránsito público. De lo contrario, el personal deberá mantener el tráfico en movimiento a una velocidad normal o reducida para evitar atascos.

APP Seguridad Minera

Medidas de prevención

  • El punto más importante es simple: prestar atención.
  • No distraerse hablando con nadie. Si tiene que dar indicaciones o instrucciones a conductores u operadores de equipos, sea claro, simple y breve.
  • Siempre mirar hacia el tráfico que se aproxima, pero no pararse en la parte transitada de la calzada.
  • Mantenerse alerta al trabajo que se está realizando cerca.
  • Ubicarse donde se pueda ver y ser visto por el tráfico (evitar reunirse con gente alrededor) que se aproxima durante al menos 150 m.
  • Estar de pie en el puesto. Sentarse es peligroso porque no puede ver completamente ni ser visto por los conductores.
  • Evaluar las condiciones de la carretera, el clima y la velocidad. El tráfico debe tener espacio para reaccionar a la orden de detenerse.
  • Tener siempre listo un plan de escape en caso de que el conductor ignore las señales.
  • Los servicios de emergencia (ambulancias, policías y bomberos) tienen prioridad sobre el resto del tráfico.
  • Cubrir o retirar cualquier señal de control de tráfico a la hora de salir o cuando se suspenda el control. Los conductores pueden confundirse.

Equipo para el controlador del tráfico

Además de los cascos y las botas de seguridad, el personal necesitará un chaleco reflectante, protección para los ojos contra la luz y el polvo, y una señal de «Pare/Siga» que cumpla con la normativa local.

Si la operación es después del anochecer, el controlador deberá usar ropa con franjas plateadas retrorreflectantes que rodeen cada brazo y pierna. También es una buena práctica tener cinta reflectante en el casco, usar una linterna con un accesorio de cono rojo y colocar luces ámbar intermitentes delante de su puesto.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Charlas de seguridad, Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder