• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Codelco y Microsoft acuerdan transformación digital para optimizar la productividad

Codelco y Microsoft acuerdan transformación digital para optimizar la productividad

9 agosto, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La compañía Codelco y Microsoft firmaron un convenio para acelerar la transformación digital del principal proyecto minero en Chile. El acuerdo está incluido en el plan Transforma Chile #ReactivaciónDigital de Microsoft Chile, cuyo objetivo es la reactivación económica a través de la adopción de nuevas tecnologías en los procesos productivos.

«Estamos fortaleciendo la calidad y la eficiencia de los procesos. Impulsamos cambios profundos para que distintas áreas operen en forma completamente remota y automatizada, reduciendo riesgos, mejorando la productividad, seguridad y confiabilidad de nuestra operación. En este sentido, la colaboración con una empresa con la experiencia de Microsoft abre prometedoras posibilidades de desarrollo», señaló el vicepresidente de Tecnología y Automatización en los procesos de Negocio de Codelco, Álvaro García.

APP Seguridad Minera

El convenio cuenta con varias iniciativas, entre las que destaca la aplicación de herramientas de analítica avanzada para agilizar una línea de acción que Codelco ya ha instalado con alentadores resultados de captura de valor.

El trabajo conjunto, además, se enmarca en tres pilares principales: Analítica Avanzada, Infraestructura de Migración y Academia Digital. Esta última es una instancia de aprendizaje para trabajadores de Codelco, y su objetivo es fortalecer una cultura digital al interior de la cuprífera. Microsoft aportará a esta iniciativa entregando conocimientos tecnológicos claves para que puedan afrontar los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial.

«Este acuerdo es parte de nuestro compromiso para apoyar la reactivación económica del país con nuestro plan Transforma Chile. La nube y la Inteligencia Artificial tienen el potencial de impulsar el desarrollo y la recuperación económica en nuestro país y poner a disposición de todos los sectores tecnologías innovadoras, como la computación en la nube e IA, contribuyendo así al desarrollo de Chile. Junto con la tecnología es clave capacitar a los colaboradores para su propio desarrollo y crecimiento en el marco de esta transformación. Me enorgullece poder trabajar con Codelco en transformar el sector entrenando también en nuevas habilidades a su gente», comentó Sergio Rademacher, Gerente General de Microsoft Chile.

Por último, el convenio también abordará la sustentabilidad y la optimización de la compañía estatal chilena.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»
  • Cómo la mina Carajas de Vale mejoró su productividad mediante la tecnología
  • Capturando corazones y mentes: estrategias eficaces para colaboradores y líderes
  • Lineamientos para el uso de herramientas manuales
  • Freeport-McMoRan destacó la seguridad laboral y el medio ambiente en su informe anual de sustentabilidad
  • Competencia, Complacencia y Lesiones Fatales: la naturaleza contraintuitiva de las SIFs (lesiones serias y fatalidades)
  • ¿Qué saber sobre la instalación de un sistema de protección contra rayos?

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder