• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / ¿Cómo aumentar la vida útil de las bombas industriales?

¿Cómo aumentar la vida útil de las bombas industriales?

26 agosto, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Las bombas son un componente esencial en las industrias y son utilizadas de diversas formas, estando presentes en abastecimientos de agua, sistemas de refrigeración y procesamiento químico. En cada una de las industrias, el mantenimiento proactivo y los cuidados correspondientes, pueden reducir el riesgo de fallas y aumentar la confiabilidad de las bombas.

Muchos de los problemas que surgen en este tipo de equipo pueden evitarse si se analizan las causas. Ante ello, los expertos de Henkel, a través de su marca Loctite, detallan las principales acciones que se deben realizar para aumentar la vida útil de las bombas industriales:

  • Ajustar el desalineamiento de la bomba: cuando existe un desajuste en relación a la base, el equipo puede sufrir serios daños, generando corrosión en las piezas de anclaje y debilitando la resistencia de fijación. Para ello, es ideal utilizar un trabador de pernos que los fije a la bomba, para mantenerla firme pese a condiciones rigurosas de trabajo.
  • Prevenir el desgaste del alojamiento de la chaveta: el aflojamiento de los chaveteros, debido al desgaste por el tiempo, es una falla común para los componentes de transmisión de potencia como acoplamientos, ruedas dentadas, poleas, etc. Si se mantiene ese desgaste, puede producirse más daños en el acoplamiento o cortes de la chaveta, la cuales generarán una pérdida de transmisión de potencia; es decir, la bomba dejará de funcionar y causará un mayor deterioro en el eje. En estos casos, se recomienda aplicar un adhesivo anaeróbico que permita fijar la chaveta, evitando el aflojamiento y desgaste del alojamiento, eliminando el micro movimiento que usualmente produce el desgaste.
  • Evitar fugas de aceite entre las conexiones: naturalmente y con el paso del tiempo, las uniones roscadas que se ubican en las bombas van creando holguras que propician e incrementan las fugas y la oxidación; debido a la penetración del aire en esos espacios. Una de las mejores soluciones, es el uso de selladores, los cuales eliminan la posibilidad de aflojamiento y a la vez que esté aislado la humedad y el aire.
  • Prevenir la corrosión: cuando comienza el daño por corrosión, es casi imposible contrarrestarlo, a menos que solo sea de forma superficial. Lo mejor es prevenirla y evitarla. Para preservar las piezas de las bombas frente a entornos químicos muy dañinos, se puede utilizar un revestimiento epóxico que cubra y proteja de los efectos de la turbulencia, fricción y cavitación.

Las medidas proactivas y el mantenimiento regular pueden extender la vida útil de los productos y reducir significativamente los costos energéticos cada año. Por ello, es importante tener en cuenta cuáles son las fallas más comunes y cómo pueden ser evitadas.

APP Seguridad Minera

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Mantenimiento

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión