• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / ¿Cómo la seguridad conectada en la detección de gases está transformando el lugar de trabajo?

¿Cómo la seguridad conectada en la detección de gases está transformando el lugar de trabajo?

17 noviembre, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Una solución de seguridad conectada se compone de una plataforma de software basada en la nube que se conecta a los dispositivos basados ​​en la seguridad de Internet de las cosas (IoT) del trabajador y del lugar de trabajo para mostrar datos en tiempo real.

En el contexto de la detección de gas, esto significa pasar de simples monitores con solo alarmas personales a una red de dispositivos conectados a la nube que puede ser una combinación de detectores de gas portátiles y monitores de área.

Una configuración de seguridad conectada para la detección de gas

Los monitores de gas personales G7 de Blackline transmiten información del sensor basada en la ubicación y el gas directamente a una plataforma basada en la nube, brindan otra información de seguridad de alerta instantánea y tienen una funcionalidad de comunicaciones bidireccionales a través de redes satelitales y celulares.

Cómo la seguridad conectada en la detección de gases está transformando el lugar de trabajo

La plataforma de software basada en la nube, en este caso, el portal Blackline Live, proporciona análisis de datos detallados con paneles de visualización, visibilidad en tiempo real de los incidentes y capacidades de desglose para que pueda monitorear la seguridad de cada empleado, así también, una integración flexible con otros productos de software empresarial como SAP para crear un lugar de trabajo completamente conectado.

Los beneficios de las soluciones de seguridad conectadas:

  • Visibilidad total en tiempo real del estado de seguridad de todos los trabajadores

No importa dónde se encuentren sus trabajadores, con dispositivos portátiles y paneles de datos, puede monitorear el estado de seguridad de cada empleado en cualquier parte del mundo. Tiene la capacidad de proteger a los trabajadores en cualquier lugar con conexiones celulares o satelitales para que puedan mantenerse seguros sin importar su ubicación.

  • Los indicadores principales en los datos permiten una seguridad predictiva y proactiva

Al usar modelos predictivos en sus datos históricos acumulados específicos en una variedad de dispositivos de IoT, puede identificar patrones y, por lo tanto, indicadores clave para poder pronosticar dónde y cuándo es más probable que ocurran los incidentes.

  • Agiliza los procesos de seguridad

Con las soluciones de seguridad conectadas, obtiene acceso a datos en tiempo real que pueden ayudar a mejorar la protección de los trabajadores, por ende eliminar las cargas de datos manuales y automatizar los informes, no hay demoras en el acceso a los datos y no hay un vínculo de falla humana en las mediciones.

  • Informes de cumplimiento en tiempo real

Con una solución de cumplimiento de seguridad conectada en su lugar, obtiene la plena confianza de que cumple con las regulaciones de la industria en todo momento y tiene visibilidad del estado actual de calibración y prueba de todos los dispositivos.

  • Eficiencia en el lugar de trabajo

Los dispositivos IoT conectados a la nube no solo ayudan con la seguridad de los trabajadores, sino que se rastrea la ubicación por GPS, puede identificar patrones en el tiempo y la ubicación del trabajador, viendo dónde se pueden realizar mejoras de productividad.

Los informes personalizados con sus datos pueden identificar patrones, conocimientos y oportunidades para mejoras en el diseño de las instalaciones, cambios en la gestión de turnos, comportamientos de los contratistas y programación de recursos de productividad.

En el Perú, Ceneris es representante exclusivo de la marca Blackline Safety, visite: https://ceneris.com/?s=blackline para obtener más información sobre los diversos modelos de BlacklineSafety, asi también, visite nuestra página www.ceneris.com,comuníquese al (511) 480-0065 o al correo info@ceneris.com.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: sustancias peligrosas, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»
  • Cómo la mina Carajas de Vale mejoró su productividad mediante la tecnología
  • Capturando corazones y mentes: estrategias eficaces para colaboradores y líderes
  • Lineamientos para el uso de herramientas manuales

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...