• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Conoce los beneficios de la minería de precisión en proyectos a cielo abierto

Conoce los beneficios de la minería de precisión en proyectos a cielo abierto

25 junio, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Las operaciones de minería a cielo abierto pueden poner en riesgo al personal. Las rocas voladoras, el polvo, el ruido y las vibraciones son potencialmente peligrosos para la salud del personal, más aún si los trabajos requieren del uso de explosivos. Para reducir todos estos riesgos, la industria está optando por los métodos de minería de precisión.

La tendencia es recurrir a las máquinas de excavación de superficie, equipadas con potentes ruedas de corte para pulverizar el material duro y rocoso en operaciones de minería a cielo abierto. Los proyectos que han utilizado estas máquinas han reducido la cantidad de explosivos en sus operaciones, por lo que resultan más seguras para el personal en campo.

“La mayoría de los países tienen pautas estrictas para el manejo y almacenamiento de explosivos, lo que está elevando los costos de la minería. Para muchas operaciones mineras grandes, existe una presión creciente de las comunidades cercanas para reducir la cantidad de ruido, vibración y polvo que producen las prácticas mineras normales», señala Tyler Sikora, ingeniero especializado en aplicaciones de excavación de Vermeer.

APP Seguridad Minera

Dicha compañía desarrolló en 2002 la máquina de excavación de superficies Vermeer Terrain Leveler, una alternativa segura y rentable para reducir el uso de explosivos.

«Máquinas como el Terrain Leveler SEM no requieren el uso de explosivos. En cambio, la máquina utiliza ruedas de corte con dientes de carburo duraderos para excavar el material. Este proceso ayuda a eliminar los peligrosos escombros voladores, minimizando una preocupación de seguridad importante para los mineros cuando usan explosivos. Además, hay mucha menos vibración y polvo producido por estas máquinas, lo que es beneficioso para los trabajadores y la comunidad circundante”, agregó Sikora.

Otro atributo de este tipo de maquinaria es la eficiencia del proceso. La perforación y la voladura requieren de varios pasos, unos más peligrosos que otros para la integridad del personal. Además, esta máquina crea un piso plano para los camiones de acarreo, los cuales pueden ser un peligro para los mineros si están en mal estado.

“Hay menos pasos involucrados en la minería de precisión y la mayoría de las operaciones pueden reducir significativamente la cantidad de veces que se debe manipular el material [explosivo]”, argumenta Sikora.

Por último, los métodos de minería de superficie de precisión están ayudando a los mineros a crear mejores prácticas de sostenibilidad. Los proyectos con esta tecnología producen significativamente menos vibraciones y pueden trabajar más cerca de la infraestructura existente, lo que ayuda a reducir la cantidad de material rico en minerales que se desperdicia.

 

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Empresa Minera, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Características de las ambulancias según Norma Técnica de Salud

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión