• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Conoce los riesgos y el procedimiento adecuado para las operaciones con calor extremo

Conoce los riesgos y el procedimiento adecuado para las operaciones con calor extremo

20 octubre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Nunca está de más algo de seguridad en las operaciones de mantenimiento e ingeniería, especialmente si hace falta soldar, quemar, cortar, triturar y trabajar con calderas. Cuando estas actividades se llevan a cabo en contacto directo o en las proximidades de sustancias inflamables o combustibles, existe el riesgo de explosión, incendio y producción de sustancias tóxicas, con las posibles consecuencias de lesiones graves, enfermedades o daños a la propiedad y al medio ambiente.

La Oficina de Seguridad de la Universidad de Nottingham publicó una guía para prevenir accidentes en laborales en caliente (Hot Work, en inglés), como pueden ser el corte, la soldadura y el uso de lámparas de soplado.

APP Seguridad Minera

El Hot Work, en general, está asociado con la aplicación de calor directamente o junto a plantas, tanques, recipientes, tuberías, etc., que contienen o han contenido cualquier sustancia explosiva, inflamable o tóxica. Debido a los riesgos de incendio intrínsecos a cualquier actividad de trabajo en caliente y de lesiones personales, las amenazas son las siguientes:

  • La ignición de vapores inflamables dentro de un espacio confinado puede producir presiones muy por encima de lo recomendado para labores seguras.
  • Incluso los tanques diseñados para ser recipientes a presión normalmente no están diseñados para resistir las presiones de choque generadas por una explosión interna. Por lo tanto, una explosión dentro de un tanque puede causar una falla violenta del recipiente.
  • El riesgo para el edificio o sus alrededores como resultado de actividades laborales que generan chispas y calor, como esmerilado, quemado y soldadura, etc., en áreas que contienen materiales combustibles e inflamables.
  • Riesgo de lesiones oculares, incluidos daños por rayos ultravioleta, quemaduras y agotamiento por calor.
  • Asfixia por gases y vapores o envenenamiento por humos tóxicos.

La Universidad de Nottingham recomienda realizar las actividades de acuerdo con un procedimiento operativo estándar o un permiso de trabajo. Dichas labores deberán ser atendidas por personas competentes y autorizadas.

Las operaciones de rutina en áreas designadas de menor riesgo deben llevarse a cabo de acuerdo con un procedimiento estándar que se haya derivado de una evaluación de riesgos que cubra estas actividades predecibles. Las operaciones de menor riesgo no involucran riesgos de estabilidad con la estructura, zonas con material inflamable y espacios reducidos.

Por su parte, las operaciones no rutinarias deben ser evaluadas por personal autorizado. Un permiso de trabajo implica una evaluación metódica de la tarea para identificar y especificar las precauciones a tomar. Trabajar en lugares que puedan exponer a otros usuarios del área a peligros es un ejemplo de actividad no rutinaria.

Accede a la guía completa en este enlace y así conocer más detalles del procedimiento y el checklist para las operaciones con calor.

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión