• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Cuáles son las principales fallas en tuberías de conducción y cómo solucionarlas

Cuáles son las principales fallas en tuberías de conducción y cómo solucionarlas

5 septiembre, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Las mineras deben estar preparadas para atender las reparaciones inmediatas y al menor costo posible de roturas y fisuras en tuberías. Además del impacto económico que supone la paralización de las actividades productivas, las consecuencias medioambientales y sociales que se derivan del vertido de fluidos y residuos contaminantes agravan la situación para la comunidad.

La clave es mantener la integridad de las tuberías y la conducción de los fluidos para garantizar las operaciones y la producción. “Teniendo en cuenta las causas más comunes de fisura o rotura de tuberías, los responsables del correcto transporte de fluidos estarán más alertas y podrán evitar, en lo posible, fugas o repararlas de forma rápida”, señaló Andrea Guerrero, jefe de la Unidad de Minería de Grupo Hidráulica.

Cuáles son las principales fallas en tuberías de conducción

Longitudinal – Es una grieta en todo el largo de la tubería y su tamaño dependerá de la causa inicial como sobrepresión del agua al interior, cargas del terreno y agua congelada.

Explosiva – Principalmente sucede por corrosión, debilitando las paredes de la tubería. Se debe evaluar el reemplazo total.

Circunferencial – Es normal que se produzca la dilatación y contracción permanente de las tuberías, sobre todo en zonas de altura donde hay constantes cambios de temperatura ambiental. Además, se debe considerar el movimiento diferencial del suelo. La calidad especial del producto e instalación es relevante para esta situación.

Tipo agujero – Puede ser por corrosión, pero también existen factores externos como picar la tubería enterrada mientras se remueve el terreno.

Las soluciones

Para líneas “en caliente” – sin necesidad de cerrar la línea

Abrazaderas de unión/reparación – Hay varias alternativas en el mercado, pero recomendamos que sean de acero inoxidable para asegurar su versatilidad. La principal ventaja es que son multirango y multimaterial, lo que permite que con solo un ejemplar de un diámetro crítico en stock podamos atacar la falla en cualquier línea que ocurra inmediatamente. Esto es ideal para fallas circunferenciales y/o de agujero o juntas deterioradas.

Para líneas cerradas

Vendajes de emergencia – Las distintas opciones de marcas tienen su particularidad. Son de fácil y rápida instalación, muy similares a colocar una venda en alguna parte del cuerpo. Este método consta de una masilla que cubre el agujero, y, de acuerdo al procedimiento de cada fabricante, se coloca encima del hueco hasta lograr su correcta instalación. La ventaja es que se puede instalar en zonas curvas.

Abrazaderas de unión/reparación – Es ideal para fallas longitudinales, donde se requiera un cambio de carrete pequeño que se pueda instalar con dos abrazaderas, no necesariamente del mismo material dada su principal característica (ser multimaterial y multirango). Es importante conocer las características de la línea para hacer una adecuada elección que solucione la fuga por el tiempo mínimo requerido por la unidad minera.

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Mantenimiento

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • ¿Cuál es la periodicidad de las inspecciones de seguridad?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué cambios en capacitación minera señala el D.S. 023?

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión