La minera Freeport-McMoRan compartió varios datos de la gestión del polvo de relaves en la mina de cobre Morenci, ubicada en Arizona (Estados Unidos). El objetivo es minimizar el impacto ambiental de los procesos y promover la sostenibilidad de las operaciones mineras.
Freeport-McMoRan parte con las soluciones de reducir los impactos ambientales de sus instalaciones de Morenci, donde las operaciones fueron diseñadas para evitar que cantidades excesivas de partículas pasen al aire y limitar el polvo de los depósitos de relaves.
La minera utiliza una variedad de técnicas y equipos para mantener el control del polvo. Las iniciativas incluyen las siguientes prácticas:
- Gestionar la distribución de relaves para maximizar la extensión de la superficie de relaves húmeda o incrustada.
- Rociar con agua los caminos de relaves y las bermas con regularidad
- Cubrir los caminos de relaves con tierra nativa y restrinja el tráfico y la velocidad de los vehículos para reducir el polvo de los caminos sin pavimentar
- Aplicar un supresor de polvo en el depósito de relaves que adhiera las partículas sueltas y absorba la humedad del aire, lo que ayuda a reducir el potencial de polvo.
- Monitorear la superficie de relaves diariamente para identificar áreas potencialmente problemáticas y responder rápidamente a eventos de polvo.
«Una de las formas más efectivas de minimizar el polvo es mantener los relaves húmedos. Sin embargo, esto contrasta con la gestión de la estabilidad de la presa y nuestros esfuerzos por conservar el agua a lo largo de nuestra operación. Continuaremos experimentando con tecnologías alternativas de formación de costras y pulverización para minimizar nuestro uso de agua y al mismo tiempo reducir eficazmente la generación de polvo», precisa la minera.
Freeport-McMoRan emplea aproximadamente 95 personas en operaciones de relaves y control de polvo, gestionando más de 3500 acres de relaves.
Deja un comentario