• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / La excavadora R 9600 apuesta a ser el nuevo estándar en la minería a tajo abierto

La excavadora R 9600 apuesta a ser el nuevo estándar en la minería a tajo abierto

8 noviembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La División Minería del Grupo Liebherr lanzó la excavadora hidráulica R 9600, de la clase 600 toneladas y apuesta a ser la sucesora de la R 996B para los nuevos estándares en el mercado de la minería a rajo abierto.

Los prototipos de la R 9600 empezaron sus pruebas en la fábrica del Grupo Liebherr en Colmar, Francia, a principios de 2020. Las primeras unidades preserie comenzaron a operar en aplicaciones de mineral de hierro y carbón en Australia. Con apoyo de los clientes BHP y Thiess, la R 9600 obtuvo la validación para su venta en el mercado internacional.

APP Seguridad Minera

La R 9600 está equipada con dos motores de combustión Cummins QSK50, caracterizados por la tecnología Liebherr Power Efficiency (LPE). Este sistema patentado controla los procesos hidráulicos y del motor para reducir sustancialmente el consumo de combustible sin comprometer la productividad general de la máquina.

Hay una versión compatible con la tecnología postratamiento SCR para las regiones con regulación de emisiones US EPA Tier 4f / EU Stage V. Lo que hace el sistema SCR es reducir el óxido de nitrógeno al inyectar un líquido reductor en el flujo de escape. También habrá próximamente una versión de propulsión eléctrica.

La R 9600 cuenta con un balde de 37.5 m3 / 49.1 yd3 para ofrecer una combinación ideal de camión/balde con los camiones de minería Liebherr. Carga camiones de 190t en 3 pasadas, camiones T 264 240t en 4 pasadas, camiones T 274 300t en 5 pasadas y camiones T 284 375t en 6 pasadas.

La excavadora también está disponible en configuración frontal equipada con un balde de 37.0 m3 / 48.4 yd3 como estándar, y con un paquete especial antidesgaste.

Acerca de su rendimiento, la R 9600 está construida para durar operando más de 80 000 horas y está está equipada con los Sistemas de Asistencia Liebherr, los cuales sirven para apoyar a los operadores en su eficiencia a través del análisis e información procesable a partir de datos en tiempo real.

Lee más detalles técnicos de la R 9600 en este enlace.

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Equipos Pesados, Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión