• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Medidas de prevención para el almacenamiento de materiales según el reglamento de seguridad

Medidas de prevención para el almacenamiento de materiales según el reglamento de seguridad

16 octubre, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Respecto a prácticas de apilamiento y almacenaje, el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería establece que el titular de actividad minera deberá establecer las siguientes medidas de prevención de riesgos:

  1. El material debe estar apilado ordenadamente en piso estable y nivelado capaz de soportar el peso de la pila. El peso máximo de cada pila debe estar en función de la forma del material a ser apilado y a la carga máxima que puedan soportar los componentes que queden en la parte baja.
  2. Cuando el material sea de forma regular y de tal naturaleza y tamaño que se pueda asegurar la estabilidad de la pila, dicho material se apilará manteniendo los lados de la pila verticales. El alto total no debe exceder tres veces el ancho menor de la base. Las pilas adyacentes no deben pegarse unas con otras.
  3. Cuando las pilas estén adyacentes a pasillos o caminos transitados por vehículos, se debe tomar precauciones especiales para evitar una colisión accidental que pudiera poner en peligro la estabilidad de la pila y de los trabajadores. Ninguna pila debe obstruir equipos de seguridad, de iluminación, de ventilación o contra incendios. Todos los pasillos deben estar despejados y demarcados de acuerdo al código de colores.
  4. Los materiales tales como tuberías, tambores o cilindros, deben ser almacenados en repisas especialmente diseñadas y adecuadamente afianzadas. Las plataformas de carga usadas para apilar deben estar en buen estado. El encargado es responsable de asegurar que las plataformas dañadas sean descartadas o reparadas inmediatamente.
  5. El almacenaje de materiales en estantes, repisas o pisos debe ser ordenado, permitiendo su fácil acceso por cualquier trabajador o equipo de carga. Las repisas con altura que exceda cuatro veces el ancho de ellas deben ser afianzadas a las paredes o ancladas al piso. Se debe disponer de escaleras para el fácil acceso a las repisas que excedan 1,70 metros de altura.
  6. Las sustancias químicas o los materiales que pudieran reaccionar ante un contacto entre ellos o contaminarse unos con otros, deberán almacenarse separadamente. Los lugares de almacenaje deben estar bien ventilados e iluminados.
  7. Los patios de almacenaje y apilamiento deben estar clasificados, mientras que los materiales deben estar claramente identificados y etiquetados. La construcción y el desarme de las pilas deben ser llevados a cabo por trabajadores capacitados en los procedimientos correctos de apilamiento y almacenaje.
  8. Los montacargas de cuchillas y otros de tipo similar deben ser operados con la carga inclinada hacia atrás para que esté estable y segura en posición hacia arriba cuando el montacargas u otro ascienda o descienda gradientes de más del 10% y sin levantarla ni bajarla cuando el equipo esté en movimiento, excepto para ajustes pequeños.

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Prevención

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión