• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Nuevas tecnologías facilitan muestreo de calidad de aire

Nuevas tecnologías facilitan muestreo de calidad de aire

18 julio, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

[Por: Debbie Dietrich] Los trabajadores en las operaciones mineras pueden estar expuestos a contaminantes en el aire, tales como polvo de carbón respirable, sílice cristalina respirable y partículas de diesel provenientes del escape de motores. Para garantizar la seguridad de los trabajadores, los niveles de exposición a estos contaminantes deben medirse regularmente utilizando bombas de muestreo de aire y medios de colección de muestras, seguidos de análisis de laboratorio. El muestreo de aire puede parecer abrumador para los nuevos en la tarea, pero la tecnología actual hace que el muestreo de aire sea fácil.
El número 1 de la lista de equipos necesarios es la bomba de muestreo. El nuevo modelo, Airchek Touch, es la bomba de muestreo más fácil que jamás haya usado. No tiene que estudiar un manual de instrucciones complicado. La Airchek Touch tiene una pantalla táctil a color para un manejo intuitivo, igual que los dispositivos que se utilizan en la vida diaria. Simplemente, presione la pantalla táctil para ajustar el flujo y el tiempo de muestreo; seleccione las unidades de medida de temperatura, presión y más. La bomba muestra el flujo, que se calibra con un caudalímetro certificado (calibrador). Una nueva característica de SKC llamada CalChek permite que la bomba Airchek Touch se comunique directamente con el calibrador SKC Chek-mate para una calibración de manos libres, rápida, fácil y precisa. El Airchek Touch también es compatible con PC para programar e informar utilizando el software SKC Datatrac.

APP Seguridad Minera

Una característica importante para el muestreo en minas es que el Airchek Touch corrige la tasa de flujo visualizada para cambios en la presión atmosférica hasta 4,500 pies (1,372 metros) por debajo del nivel del mar junto con la temperatura. La potente batería también permite más de 20 horas de muestreo a velocidades de flujo comúnmente utilizadas para el muestreo de polvo. Finalmente, Airchek Touch cuenta con aprobación UL para seguridad intrínseca.

El número 2 de la lista de equipos necesarios es el caudalímetro de la bomba (calibrador). Una vez más, SKC facilita la calibración con el nuevo calibrador Chek-mate. El Chek-mate cabe en la palma de la mano y se maneja con un solo botón. Simplemente conecte la bomba, presione el botón grande en la parte frontal y vea el flujo con una precisión del 1%. Al igual que la bomba Airchek Touch, el Chek-mate tiene sensores incorporados para ajustar los cambios de temperatura y presión atmosférica.

El número 3 de la lista de equipos necesarios es el medio de colección. Históricamente, los ciclones han sido el único dispositivo de muestreo disponible para recoger polvo respirable, incluyendo sílice. Pero los ciclones pueden ser molestos para que los usuarios los ensamblen, desensamblen y limpien. Además, los usuarios deben asegurarse de no inclinar el ciclón, lo que provoca que las partículas más grandes en el recipiente de arena en la parte inferior caigan sobre el filtro, elevando falsamente los resultados. Para superar todos estos problemas, SKC ha introducido un nuevo muestreador basado en la impactación llamado Parallel Particle Impactor (PPI) que está disponible en un muestreador desechable de un solo uso precargado con filtros. Los usuarios solo tienen que conectar el PPI a la bomba que se ha calibrado al caudal requerido y, a continuación, enganchar el dispositivo en los trabajadores. Después del muestreo, selle y envíe el PPI al laboratorio. La eficiencia de la recolección ha sido documentada para cumplir con el estándar global ISO 7708 y el PPI se describe en la regla final de OSHA de los Estados Unidos sobre la sílice.

Póngase en contacto con Ceneris para obtener más información sobre cómo facilitarle el muestreo de aire.

Escrito por: Debbie Dietrich, CIH
American Industrial Hygiene Association-AIHA Member
Sale & Marketing – SKC Inc.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Higiene Industrial, Protección Respiratoria

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión