• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Plan para monitorizar la condición de las plataformas elevadoras

Plan para monitorizar la condición de las plataformas elevadoras

29 noviembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La agencia gubernamental Safe Work Australia compartió una guía dedicada a la inspección y mantenimiento de las plataformas elevadoras. Además de los aspectos que deberían tener las evaluaciones, así como los tipos de revisiones según las características del vehículo, el personal deberá prestar atención al monitoreo de la plataforma para prevenir accidentes laborales.

APP Seguridad Minera

La monitorización de condición consiste en la revisión de parámetro como la vibración o la temperatura. Los cambios en la magnitud de un parámetro pueden indicar que la condición de la pieza ha empeorado, mientras que un análisis de las tendencias de estos datos puede ayudar en la programación del mantenimiento preventivo.

Ejemplos de monitoreo de condición de las plataformas elevadoras

  • Prueba de la caja de engranajes del motor o del aceite hidráulico en busca de partículas metálicas para determinar el estado de las piezas de acoplamiento. Esta información se puede utilizar para ayudar a programar el mantenimiento antes de que el motor sufra una falla.
  • Tendencias de las características de vibración de los rodamientos para predecir la vigencia del artículo o si está desalineado.

Safe Work Australia recomienda las pruebas no destructivas (NDT), un método que incluye ultrasonidos, pruebas de partículas magnéticas, acústicas o radiográficas para complementar otras técnicas de inspección.

Las NDT pueden usarse para detectar grietas en las soldaduras o en ejes sujetos a fatiga, y medir el espesor de los componentes sujetos a corrosión.

Cabe precisar que no todas las técnicas de NDT son adecuadas en todas las situaciones. Además, el NDT no reemplaza otros tipos de inspecciones.

Antes de realizar NDT, es importante establecer el propósito de la prueba. El encargado debe identificar los componentes y áreas críticas, la técnica apropiada para la prueba, cualquier restricción (por ejemplo, falta de acceso, discontinuidad de la superficie, etc.) y determinar los criterios para calificar una plataforma como «segura».

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Inspecciones

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión